• Thumbnail
      Por | Tumi, Ana; Profonanpe

      Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región Andina del Perú a través del Enfoque de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial | ProyectoSIPAM 

      El proyecto tiene como objetivo conservar in-situ y usar de manera sostenible la agrobiodiversidad de importancia global (ABD) a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, la gestión integrada de los ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | MIDAGRI; SERFOR

      Guía de especies de fauna con potencial para actividades de I+D en el Perú | Proyecto Nagoya 

      Guía que presenta una lista de 40 especies o grupos de fauna peruana organizada en orden de prioridad para recibir atención en programas de investigación y desarrollo.
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | SERFOR

      Guía de especies de flora silvestre con potencial para actividades de I+D en relación con el acceso a recursos genéticos | Proyecto Nagoya 

      Guía técnica de consulta que presenta especies de flora silvestre con potencial para actividades de I+D en relación con el acceso a recursos genéticos y la metodología de identificación de las especies presentadas en la ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Medina R., Gabriel

      Informe final: Consultoría para la elaboración de la propuesta de Procedimiento Administrativo Sancionador para el Instituto Nacional de Innovación Agraria en el Marco de la Decisión 391 de la Comunidad Andina de Naciones, el Decreto Supremo N° 019-2021-MINAM y el Protocolo de Nagoya | Proyecto Nagoya 

      Informe de consultoría que presenta un recuento de las actividades realizadas para la realización de una propuesta de Procedimiento Administrativo Sancionador del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Esta ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | García S., Aura

      Informe final: Consultoría para la elaboración de un Proyecto de Ley sobre los Recursos Genéticos de Microorganismos | Proyecto Nagoya 

      Informe de consultoría que contiene Proyecto de Ley que promueve la conservación, investigación y aprovechamiento sostenible de los recursos de microorganismos, sus recursos genéticos y derivados. La fundamentación de la ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Mala Sostenible

      Lomas de Mala. Donde la naturaleza habla por sí misma | Proyecto Mala Sostenible 

      El folleto informativo del proyecto Mala Sostenible destaca la importancia de los ecosistemas de las Lomas de Mala en la calidad de vida de la comunidad mediante la provisión de servicios ecosistémicos. Se presenta una ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto CEPF III

      Mapa de la ruta turística a Kosñipata, puerta de entrada al paraíso del Manu – Avisa SZF Perú 

      Infografía sobre la ruta turística en Kosñipata, elaborada por la organización Ayuda para la Vida Silvestre Amenazada Sociedad Zoológica de Francfort Perú. Se detalla la ubicación de la comunidad nativa Santa Rosa de ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Red AMA; Profonanpe

      Mapa digital y ruta de aves en Amazonas – Red AMA 

      Documento que muestra las especies a encontrar en Amazonas (Perú), climas y áreas de conservación en la zona, detalla la manera de llegar a Chachapoyas mediante medios terrestres y aéreos.
      Palabras clave: Biodiversidad
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto CEPF III

      Panel informativo de atractivos turísticos en Kosñipata – AVISA ZSF Perú 

      Panel que detalla los principales atractivos turísticos en Kosñipata. Puerta de entrada al paraíso del Manu
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto CEPF III

      Poster Anfibios valle Kosñipata – ACCA 

      Imágenes y descripciones de anfibios, especialmente aquellos en situación de Peligro y Peligro Crítico, en el valle de Kosñipata. Se detalla a la rana, rana andina, rana marsupial del Abra Akhanaco, rana andina del Cusco, ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Linares Peña, Gherson Eduardo

      Sistematización del proceso y resultados de la primera campaña ReSCA gestionada por el Proyecto GEF - Agrobiodiversidad | Proyecto GEF - Agrobiodiversidad 

      El presente informe de sistematización incluye una revisión de las ediciones ReSCA de etapa 2015-2018, para luego analizar los resultados de la campaña 2019-2020. A partir de este balance, se presentan conclusiones, lecciones ...
      Palabras clave: AgroecologíaBiodiversidad
      Seguir leyendo