Diagnóstico del Plan de Pueblos Indígenas | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2
Fecha
2025-07Autor(es)
Proyecto Bosques Amazónicos ASL2
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El documento de diagnóstico presenta un análisis socioeconómico, cultural y legal de 16 pueblos originarios presentes en los paisajes Tigre/Marañón y Alto Ucayali/Inuya, que agrupan a 649 comunidades nativas. Examina el marco normativo nacional e internacional sobre derechos colectivos, consulta previa y titulación territorial, así como los principales riesgos, conflictos y demandas que enfrentan las comunidades. El documento identifica brechas vinculadas a la seguridad jurídica de la tierra, la superposición de derechos, la vulnerabilidad de los PIACI y las limitaciones en acceso a servicios básicos. Asimismo, plantea mecanismos de participación, gobernanza intercultural y articulación institucional para asegurar la inclusión efectiva de los pueblos indígenas en todas las etapas del proyecto, fortaleciendo sus planes de vida y la gestión sostenible de sus territorios en un contexto de cambio climático.
Proyecto
Construyendo bienestar humano y resiliencia en bosques amazónicos a través de la puesta en valor de la biodiversidad para la seguridad alimentaria y los bionegocios, en un contexto de cambio climático (ASL2)Donante
GEFEjecutor
MINAMUbicación
UcayaliLoreto
Junín