• Thumbnail
      Por | MINAM; SERNANP

      Folleto del Proyecto Asegurando el Futuro de las ANP 

      Documento que presenta información general del proyecto: objetivo, contexto, alcance y aporte adicional. Se enfatiza que el objetivo general del proyecto es promover la sostenibilidad financiera a largo plazo para la ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Erhard, Simon

      Fomento de la biodiversidad y protección Forestal en Latinoamérica | Simon Erhard | RedLAC 2023🌿 

      El Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) trabajan de manera complementaria para promover el desarrollo sostenible en los países en desarrollo. Simon Erhard, Director ...
      Palabras clave: Desarrollo sostenible (SD)
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Formalización de la minería 

      Video resumen sobre la formalización de la minería dentro de la venta de oro desde la amazonía a escala mundial.
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana | Proyecto Prevenir de USAID 

      Documento que detalla las lecciones aprendidas y propuestas de solución para la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en la amazonía peruana. Se realiza una una revisión de la literatura sobre el proceso ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Profonanpe

      Funding Proposal | Proyecto Humedales del Datem 

      Documento en el cual se brinda información básica del proyecto "Construyendo la Resiliencia de los Humedales en la Provincia de Datem del Marañón, Perú" además de la información de financiamiento, del fundamento de la ...
      Palabras clave: HumedalesAmazonía
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR

      GACETA PREVENIR EL INFORME FUNDAMENTADO EN LA INVESTIGACIÓN Y JUZGAMIENTO DE LOS DELITOS AMBIENTALES N°2 | Proyecto Prevenir de USAID  

      Revista que presenta y analiza casos emblemáticos de decisiones jurisdiccionales sobre delitos ambientales en el Perú, con énfasis en la Amazonía peruana. Estas publicaciones, desarrolladas por Derecho, Ambiente y Recursos ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR

      GACETA PREVENIR LAS LEYES PENALES EN BLANCO COMO TÉCNICA LEGISLATIVA ANTE LOS DELITOS AMBIENTALES | Proyecto Prevenir de USAID  

      La serie “Gaceta Prevenir” presenta y analiza casos emblemáticos de decisiones jurisdiccionales sobre delitos ambientales en el Perú, con énfasis en la Amazonía peruana.
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID; Redes de Desarrollo Social – RED SOCIAL

      Género y minería aluvial: mujeres mineras en Madre de Dios | Proyecto Prevenir de USAID 

      Documento sobre género y minería aluvial: mujeres mineras en Madre de Dios. Los resultados del documento abren una línea de investigación pionera en cuanto al enfoque de género y la minería aluvial, lo cual nos permite ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Bharwani, Sukaina

      Gestión de conocimiento para la acción climática | Sukaina Bharwani | RedLAC 2023🌿 

      Es evidente que la información en materia de cambio climático cada vez es mayor; sin embargo, aún está muy dispersa y esto causa confusión, poca capacidad de replicabilidad y redundancia. Por ello, es indispensable introducir ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Tumi, Ana; Profonanpe

      Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región Andina del Perú a través del Enfoque de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial | ProyectoSIPAM 

      El proyecto tiene como objetivo conservar in-situ y usar de manera sostenible la agrobiodiversidad de importancia global (ABD) a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, la gestión integrada de los ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 1: Protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que busca orientar los pueblos indígenas u originarios, y a sus organizaciones, sobre la protección de sus conocimientos colectivos vinculados a los recursos biológicos, en el marco de lo dispuesto en ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 2: Consentimiento informado previo para el acceso a los conocimientos colectivos | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que busca orientar a los pueblos indígenas u originarios, y a sus organizaciones, sobre el consentimiento informado previo, una de las condiciones establecidas en el marco de la Ley 27811 y en el Protocolo ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 3: Distribución de beneficios derivados del uso de los conocimientos colectivos | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que explica qué significa la distribución de los beneficios derivados del uso de los conocimientos colectivos, en el marco de lo dispuesto en la Ley 27811, así como las condiciones que deben considerarse ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 4: Solución de discrepancias entre pueblos indígenas u originarios | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que muestra qué son los conocimientos colectivos, específicamente sobre los asociados a recursos biológicos. Asimismo, muestra qué son los pueblos indígenas y su relación con el derecho consuetudinario ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 5: Acciones en caso de infracción | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que muestra en qué casos se puede presentar un denuncia ante INDECOPI por una infracción a los conocimientos relacionados a los recursos biológicos de los pueblos indígenas. Asimismo, se mencionan las ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 6: Registros de conocimientos colectivos de los pueblos indígenas | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que explica la definición de conocimientos colectivos sobre recursos biológicos. Además, se indica qué son los Registros de Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas y cómo realizar una solicitud ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | MIDAGRI; SERFOR

      Guía de especies de fauna con potencial para actividades de I+D en el Perú | Proyecto Nagoya 

      Guía que presenta una lista de 40 especies o grupos de fauna peruana organizada en orden de prioridad para recibir atención en programas de investigación y desarrollo.
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | SERFOR

      Guía de especies de flora silvestre con potencial para actividades de I+D en relación con el acceso a recursos genéticos | Proyecto Nagoya 

      Guía técnica de consulta que presenta especies de flora silvestre con potencial para actividades de I+D en relación con el acceso a recursos genéticos y la metodología de identificación de las especies presentadas en la ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID; Environmental Law Institute – ELI

      Guía de mejores prácticas: persecución y sanción de los delitos de tráfico de vida silvestre | Proyecto Prevenir de USAID 

      Documento guía que detalla las mejores prácticas de persecución y sanción de los delitos de tráfico de vida silvestre. Busca ser un insumo para identificar las normas, técnicas y estrategias adoptadas por otros países, no ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Ministerio del Ambiente

      Guía de practicas y saberes ancestrales para fortalecer la conservación in situ | Proyecto SIPAM 

      Documento que detalla una serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, que permitan la gestión integrada de bosques, agua y ...
      Seguir leyendo