Browsing by Subject "Pueblos indígenas"
Now showing items 1-20 of 29
-
Assessment of social and environmental aspects of bio-businesses | Proyecto Humedales del Datem
Documento cuyo objetivo es presentar los resultados de la herramienta de tamizaje de los riesgos ambientales y sociales generados por a la implementación de los bionegocios.Keep reading -
Comités de Vigilancia y Control | Proyecto DCI
El documento detalla la importancia de los Comités de Vigilancia y Control Comunal (CVC) en la protección y gestión sostenible de los recursos naturales en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. Este documento ...Keep reading -
La contribución de los conocimientos de los pueblos indígenas | Tarcila Rivera | RedLAC 2023🌿
Los pueblos originarios tienen conocimientos de hidráulica, arquitectura, biodiversidad de productos alimenticios y medicinales que se remontan a más de 10.000 años. Estos conocimientos se adquirieron a través de un proceso ...Keep reading -
Guía 2: Consentimiento informado previo para el acceso a los conocimientos colectivos | Proyecto Nagoya
Guía intercultural que busca orientar a los pueblos indígenas u originarios, y a sus organizaciones, sobre el consentimiento informado previo, una de las condiciones establecidas en el marco de la Ley 27811 y en el Protocolo ...Subject: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalConsentimiento informadoPueblos indígenasComunidades campesinasKeep reading -
Guía 3: Distribución de beneficios derivados del uso de los conocimientos colectivos | Proyecto Nagoya
Guía intercultural que explica qué significa la distribución de los beneficios derivados del uso de los conocimientos colectivos, en el marco de lo dispuesto en la Ley 27811, así como las condiciones que deben considerarse ...Subject: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalConsentimiento informadoPueblos indígenasComunidades campesinasKeep reading -
Guía 4: Solución de discrepancias entre pueblos indígenas u originarios | Proyecto Nagoya
Guía intercultural que muestra qué son los conocimientos colectivos, específicamente sobre los asociados a recursos biológicos. Asimismo, muestra qué son los pueblos indígenas y su relación con el derecho consuetudinario ...Subject: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalResolución de conflictosPueblos indígenasComunidades campesinasKeep reading -
Guía 5: Acciones en caso de infracción | Proyecto Nagoya
Guía intercultural que muestra en qué casos se puede presentar un denuncia ante INDECOPI por una infracción a los conocimientos relacionados a los recursos biológicos de los pueblos indígenas. Asimismo, se mencionan las ...Subject: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalPueblos indígenasComunidades campesinasKeep reading -
Guía 6: Registros de conocimientos colectivos de los pueblos indígenas | Proyecto Nagoya
Guía intercultural que explica la definición de conocimientos colectivos sobre recursos biológicos. Además, se indica qué son los Registros de Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas y cómo realizar una solicitud ...Keep reading -
Guía Metodológica para la elaboración de la Zonificación Territorial: Provincia del Datem del Marañón | Proyecto Humedales del Datem
Esta guía metodológica tiene como finalidad mostrar las etapas de Zonificación Territorial del proceso iniciado en la provincia del Datem del Marañón como parte de las actividades desarrolladas durante la implementación ...Keep reading -
Humedales para la vida
Infografía que resume los logros del Proyecto Humedales del Datem (2017-2024), implementado en la provincia del Datem del Marañón, región Loreto, área reconocida como humedal Ramsar. El proyecto benefició a más de 15,000 ...Keep reading -
Infografía: Consentimiento informado previo | Proyecto Nagoya
Infografía preparada en el marco del proyecto Nagoya, con información sobre el procedimiento del consentimiento informado previo para el uso de conocimientos colectivos. La guía presenta versiones en quechua, aimara, awajun ...Subject: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalConsentimiento informadoPueblos indígenasKeep reading -
Infografía: Conservación/protección de los conocimientos colectivos| Proyecto Nagoya
Infografía preparada en el marco del proyecto Nagoya, con información de a qué se denomina conocimiento colectivo y qué representa su preservación. La guía presenta versiones en quechua, aimara, awajun y ashaninka.Keep reading -
Informe de diagnóstico de las expectativas y demandas de los pueblos indígenas y comunidades campesinas sobre ABS y conocimiento tradicional | Proyecto Nagoya
Informe de diagnóstico que presenta la metodología, el análisis de demandas y expectativas de pueblos indígenas y comunidades campesinas sobre el acceso a conocimientos tradicionales, capacidades por fortalecer identificadas,las ...Keep reading -
Informe final: Lecciones aprendidas desde el INDECOPI y las organizaciones aliadas para mejorar el proceso de protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas | Proyecto Nagoya
Documento que sistematiza experiencias e identifica buenas prácticas realizadas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y sus organizaciones aliadas, en el proceso de ...Keep reading -
Informe técnico: Consultoría para el acompañamiento y sistematización de las actividades del Componente 2 del proyecto con énfasis en el Programa Intercultural | Proyecto Nagoya
Informe de consultoría que presenta la propuesta final de 6 módulos del programa de capacitación intercultural “Somos Herencia que construye el Futuro” y del taller del programa intercultural del proyecto Nagoya. El programa ...Subject: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalPueblos indígenasComunidades campesinasKeep reading -
Informe técnico: Consultoría para el desarrollo de encuesta conocimientos, aptitudes y prácticas, análisis y aplicación de los resultados | Proyecto Nagoya
Informe de consultoría que presenta el reporte del servicio de moderación virtual "Bioprospección con aplicación microbiana". También presenta la sistematización y análisis de los resultados de la encuesta Conocimientos, ...Subject: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalPueblos indígenasComunidades campesinasKeep reading -
Manual para la Actuación de INDECOPI como Punto de Verificación en el marco del Protocolo de Nagoya | Proyecto Nagoya
Manual que presenta los lineamientos para la actuación de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (DIN-INDECOPI) ...Keep reading -
Manual para la Actuación de la Comisión Nacional contra la Biopiratería como Punto de Verificación en el marco del Protocolo de Nagoya | Proyecto Nagoya
Manual que presenta los lineamientos para la actuación de la Comisión nacional de protección al acceso a la diversidad biológica peruana y a los conocimientos de los pueblos indígenas (CNBio) como Punto de Verificación ...Keep reading -
Manual para la producción de hielo de pesca | Proyecto Humedales del Datem
El manual describe de manera detallada las actividades para la producción de hielo de pesca a los pescadores artesanales de Kachizpani y Katinbaschi, comunidades de San Fernando y Musa Karusha, distritos de Andoas y Pastaza, ...Keep reading -
Plan de involucramiento de actores | Proyecto Humedales del Datem
Documento cuyo objetivo es establecer una guía para proponer espacios y mecanismos para el oportuno y progresivo involucramiento de los actores en las actividades del proyecto, con un enfoque al pleno respeto de los derechos ...Keep reading