Repositorio Profonanpe
    • español
    • English
  • Lineamientos
  • |

  • Manual
  • |

  • Estadísticas
  • |

  • español 
    • español
    • English
  • |

  • Acceder
Listar por palabra clave 
  •   Repositorio Institucional
  • Listar por palabra clave
  •   Repositorio Institucional
  • Listar por palabra clave
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por palabra clave "Percepción del riesgo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 32

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      1. ¿Por qué proteger la selva? 

      Podcast: Este es el primer episodio de #VerdeEnValor, un podcast producido por el Comité de Lectura en Alianza con el Proyecto Prevenir de USAID, que tiene como objetivo visibilizar y generar conciencia sobre los delitos ...
      Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesPercepción del riesgoGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesComunicacionesDelitos AmbientalesComunicaciones
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      2. El impacto del tráfico ilícito de especies silvestres 

      Podcast: Verde en Valor es un podcast producido por el Comité de Lectura en Alianza con el Proyecto Prevenir de USAID, que tiene como objetivo visibilizar y generar conciencia sobre los delitos ambientales que se cometen ...
      Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesPercepción del riesgoGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesComunicacionesTráfico de Fauna Silvestre
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      App MiBosque I Testimonio de Vladimir Encinas, Regente forestal Loreto | Proyecto Prevenir de USAID 

      Video que documenta las experiencias en el uso del aplicativo MiBosque de mano de los usuarios, el manejo de la gestión de datos y la dinamización de la información relevante y alertas de delitos.
      Palabras clave: Bosques gestionadosDelitos AmbientalesPercepción del riesgo
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Conforman primera Red de Monitoreo de Delitos Ambientales de Madre de Dios 

      Video sobre la conformación de la primera Red de Monitoreo de delitos ambientales de Madre de Dios y como trabajarán de forma coordinada en el monitoreo y vigilancia de sus territorios, para lo que recibirán capacitación ...
      Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesRedes inteligentesPercepción del riesgoDelitos AmbientalesSociedad CivilMonitoreo
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Consecuencias ¡Infórmate, súmate y comparte! #JuntosXLaAmazonía 

      Video sobre "Consecuencias", un movimiento para prevenir los delitos ambientales como la tala ilegal, la minería ilegal y el tráfico de fauna silvestre.
      Palabras clave: Percepción del riesgoGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesComunicaciones
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Corrupción en la Minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana | Proyecto Prevenir de USAID 

      Documento político sobre la corrupción en la minería artesanal y de pequeña escala en la amazonía peruana, analiza la problemática, los componentes y los mecanismos de la corrupción en la minería ilegal e informal en esta ...
      Palabras clave: Percepción del riesgoSubsidencia antropogénicaGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesMinería IlegalGobernanza
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Corrupción en la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana. | Proyecto Prevenir de USAID 

      Informe sobre la corrupción en la minería artensanal y de pequeña escala en la amazonía peruana. El texto provee un análisis sobre la problemática, los componentes y los mecanismos de la corrupción en la minería ilegal e ...
      Palabras clave: Subsidencia antropogénicaPercepción del riesgoDelitos AmbientalesMinería IlegalGobernanza
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Delito sin fronteras: Tráfico ilegal de vida silvestre como crimen organizado | Proyecto Prevenir de USAID 

      Documento que contiene información sobre el tráfico ilegal de vida silvestre como crimen organizado.
      Palabras clave: Percepción del riesgoDelitos AmbientalesMinería IlegalDelitos AmbientalesTráfico de Fauna Silvestre
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID; Environmental Law Institute – ELI

      Guía de mejores prácticas: persecución y sanción de los delitos de tráfico de vida silvestre | Proyecto Prevenir de USAID 

      Documento guía que detalla las mejores prácticas de persecución y sanción de los delitos de tráfico de vida silvestre. Busca ser un insumo para identificar las normas, técnicas y estrategias adoptadas por otros países, no ...
      Palabras clave: Percepción del riesgoDeforestaciónDelitos AmbientalesTráfico de Fauna Silvestre
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Critical Ecosystem Partnership Fund; Profonanpe; Patrimonio Natural; Futuro Latinoamericano

      Hotspot de Biodiversidad Andes Tropicales – Fase II | CEPF II 

      Un Hotspot define a aquellas regiones que cuentan con una gran riqueza de especies animales y vegetales en el planeta, pero también con un mayor nivel de destrucción. Se detallan la diversidad de especies, el porcentaje ...
      Palabras clave: Percepción del riesgoBiodiversidadSistemas de alerta temprana
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Incorporación de los delitos de tráfico ilegal de flora y fauna en la Ley contra el Crimen Organizado | Proyecto Prevenir de USAID 

      Informe que identifica los beneficios contenidos en la Ley N.° 30077, es decir, los beneficios de considerar a los delitos contra la vida silvestre como “crimen organizado”, analiza el PL 6051/2020-CR y lo compara con la ...
      Palabras clave: GobernanzaPercepción del riesgoDelitos AmbientalesTráfico de Fauna SilvestreDelitos AmbientalesTráfico de Fauna Silvestre
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID; WCS; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR; OCEANA; EIA; Proética

      Infografía: El Tráfico ilícito de vida silvestre como crimen organizado | Proyecto Prevenir de USAID 

      Infografía sobre el tráfico ilícito de vida silvestre dentro del crimen organizado. Detalla las rutas, costos, medidas de mitigación, entre otros.
      Palabras clave: Percepción del riesgoDelitos AmbientalesTráfico de Fauna Silvestre
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Infografía: Factores que favorecen la existencia de los delitos ambientales | Proyecto Prevenir de USAID 

      Infografía que identifica los factores que favorecen los delitos ambientales en la Amazonía peruana, identifica las definiciones del delito ambiental, las cifras de este, la implicancia del Covid-19, entre otros.
      Palabras clave: Percepción del riesgoContaminación del aireDelitos AmbientalesGobernanza
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Infografía: La minería ilegal que afecta a Madre de Dios | Proyecto Prevenir de USAID 

      Infografía con información sobre la minaería ilegal y sus consecuencias en Madre de Dios, se identifica la cadena de valor del oro ilegal en puerto maldonado y las etapas de la misma.
      Palabras clave: Percepción del riesgoSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesMinería Ilegal
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Infografía: Soluciones frente a los delitos ambientales en la Amazonía peruana | Proyecto Prevenir de USAID 

      Infografía que contiene propuestas de solución a los delitos ambientales donde se detallan los problemas como la desarticulación, corrupción, blanqueo, contaminación, brechas, desinformación, y soluciones dentro de un marco ...
      Palabras clave: Percepción del riesgoContaminación del aireSeguridad hídricaDelitos Ambientales
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Infografía: Tráfico ilegal de fauna silvestre en la Amazonía peruana | Proyecto Prevenir de USAID 

      Infografía con información sobre el tráfico ilícito de vida silvestre en la amazonía, las principales consecuencias, las rutas del tráfico, el número de especies más traficadas y la cadena de valor del tráfico silvestre.
      Palabras clave: Percepción del riesgoDelitos AmbientalesTráfico de Fauna Silvestre
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR

      Manual para abordar el delito de crimen organizado asociado a los delitos ambientales | Proyecto Prevenir de USAID 

      Texto que contiene el manual para abordar el delito de crimen organizado asociado a los delitos ambientales, aborda los delitos ambientales y el crimen organizado analizando el material jurídico, doctrina de derecho comparado ...
      Palabras clave: Percepción del riesgoActores subnacionalesDelitos AmbientalesCrimen Organizado
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID; INDAGA - Ministerio de Justicia

      La minería ilegal en la Amazonía peruana | Proyecto Prevenir de USAID 

      Documento que aborda el fenómeno desde una perspectiva sumamente amplia la minería ilegal en la amazonía peruana, en la que se brindaespecial atención a la situación de las capacidades estatales destinadas a la evaluación ...
      Palabras clave: Percepción del riesgoDesarrollo sostenible (SD)Gobernanza participativaEmisiones antropogénicasDelitos AmbientalesMinería Ilegal
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID

      Los Monitores de la Amazonía, utilizando la tecnología para combatir los delitos ambientales 

      Video informativo sobre los monitores de la amazonía y el uso de la tecnología en la lucha contra los delitos ambientales. El video muestra el desarrollo y resultado del proyecto, además de entrevistas a los actores clave.
      Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesRedes inteligentesPercepción del riesgoDelitos AmbientalesOrganizaciones IndígenasMonitoreo
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Prevenir de USAID; APOYO Comunicación

      Percepciones sobre delitos ambientales: diagnóstico en opinión pública y actores clave | Proyecto Prevenir de USAID 

      Documento que identifica los diagnósticos en opinión pública y actores clave, determina el nivel de conocimiento y percepción sobre delitos ambientales en la opinión pública a nivel nacional (población conectada)- También, ...
      Palabras clave: Percepción del riesgoActores subnacionalesDelitos AmbientalesComunicaciones
      Seguir leyendo

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesProyectoTipo de recursoPor fecha de publicaciónTítulosAutoresPalabras clave

      Mi cuenta

      Acceder
      ALICIA
      Google Scholar
      openDOAR
      ROAR
      EXPLORA
      • Inicio
      • Servicios
      • Proyectos
      • Sobre Profonanpe
      • Convocatorias
      • Ofertas laborales
      • Concursos
      • Novedades
      LEGAL
      • Integridad y trasparencia
      • Políticas institucionales
      • Código de ética
      • Buzón de sugerencias
      • Quejas y denuncias
      CONTÁCTANOS
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
      • repositoriodigital@profonanpe.org.pe
      • Av. Parque Gonzales Prada N°396,  Magdalena del Mar - Perú.
      REDES AMBIENTALES
      © Copyright 2022 Profonanpe. Todos los derechos reservados