Listar 02. Adaptación y Mitigación al Cambio Climático por título
Mostrando ítems 1-20 de 68
-
Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas del Proyecto Adaptación Marino - Costero en Perú
El documento presenta un análisis sobre la gestión del conocimiento y las lecciones aprendidas del proyecto "Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en el Ecosistema Marino-Costero del Perú" (PAMC), implementado por ...Seguir leyendo -
Charla: Declaración Conjunta de Interés y REDD+
Charla que aborda las fases de la Declaración Conjunta de Intención para implementar la fases de REDD+ y muestra los requisitos para su cumplimiento. Asimismo, se muestra el rol de Profonanpe en este proceso.Palabras clave: Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación ForestalREDD+Declaración Conjunta de IntenciónDCISeguir leyendo -
Charla: Marco Institucional de Cambio Climático en el Perú, avances y oportunidades
Charla que aborda los avances y oportunidades de la institucionalidad del Cambio Climático en el Perú y a nivel internacionalSeguir leyendo -
Charla: REDD+ en proyectos de Amazonía, impactos en las acciones de Profonanpe
Espacio de conocimiento donde se abordó la importancia y definiciones de REDD+ (Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los bosques) en los proyectos de la Amazonía del Perú, así como los ...Seguir leyendo -
Conceptos básicos de un proyecto de carbono
Documento descriptivo que contiene los requisitos que tiene que cumplir un crédito de carbono y donde se detallan los cinco requisitos principales. De igual manera se hace una descripción de las etapas de un proyecto de ...Palabras clave: Mercado de carbonoSeguir leyendo -
Desarrollo de la propuesta normativa de aprobación de los lineamientos y el informe de sustento para la Consultoría para la elaboración de una propuesta de norma para incorporar el marco conceptual y metodológico, de la evaluación de riesgo ecológico de las especies pesqueras y acuícolas al cambio climático | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que contiene el marco conceptual y metodológico, lineamientos y resultados de la Evaluación del Riesgo Ecológico de las especies pesqueras y acuícolas al cambio climático, en las medidas de regulación, ordenamiento ...Seguir leyendo -
Diagnóstico de la Situación Turística Actual de Huaura | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que despliega las conclusiones del diagnóstico turístico de las zonas piloto: Huaura y Talara. Además, detalla la oferta y demanda turística, así como las brechas y oportunidades de inversión que permite la ...Palabras clave: Adaptación basada en ecosistemasEcosistemas marinosServicios ecosistémicosEcoturismoSeguir leyendo -
Estrategia de transversalización del enfoque de género del proyecto | Proyecto Adaptación Marino Costero
Informe que detalla la estrategia para fortalecer la participación de las mujeres como actores clave y agentes de desarrollo en la reducción de la vulnerabilidad frente a los impactos del cambio climático en los ecosistemas ...Seguir leyendo -
Estudio de Percepción del Cambio Climático | Proyecto Humedales del Datem
Documento que realiza un análisis de cómo determinadas condiciones se manifiestan en los territorios comunales y cómo se suceden o se yuxtaponen en el periodo anual. Del mismo modo, realiza un análisis sobre la relación ...Seguir leyendo -
Estudio de vulnerabilidad socio-ecológica al cambio climático de comunidades pesqueras artesanales de la provincia de Talara | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que desarrolla la vulnerabilidad socio-ecológica al cambio climático de comunidades pesqueras artesanales de la provincia de Talara. El informe utiliza indicadores de sensibilidad ecológica y socioeconómica, ...Palabras clave: Ecosistemas marinosPesca artesanalVulnerabilidad climáticaBiodiversidadCambio climáticoSeguir leyendo -
Evaluación de la Vulnerabilidad Climática (EVC) de especies pesqueras del Ecosistema Marino Tropical Peruano | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que desarrolla una Evaluación de Vulnerabilidad Climática (EVC) cualitativa para estimar el nivel de vulnerabilidad de 35 especies pesqueras del ecosistema marino tropical del Perú al cambio climático. El informe ...Palabras clave: Ecosistemas marinosPesca artesanalVulnerabilidad climáticaBiodiversidadCambio climáticoSeguir leyendo -
Fondo revolvente de capital semilla para proyectos de carbono. Un instrumento financiero para dinamizar el desarrollo de Soluciones Basadas en Naturaleza
Documento que desarrolla un diagnóstico del mercado de carbono voluntario peruano, se detallan los posibles beneficios del proyecto, el diseño de un fondo semilla por parte de Profonanpe. Se detallan los actores y las ...Palabras clave: Mercado de carbonoSeguir leyendo -
Funding Proposal | Proyecto Humedales del Datem
Documento en el cual se brinda información básica del proyecto "Construyendo la Resiliencia de los Humedales en la Provincia de Datem del Marañón, Perú" además de la información de financiamiento, del fundamento de la ...Seguir leyendo -
Gestión de Proyectos Marino Costeros, una experiencia desde Profonanpe
Documento que detalla la experiencia de Profonanpe en la gestión de proyectos marino costeros, con énfasis en la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. Incluye información sobre el Proyecto ...Palabras clave: Ecosistemas marinosSeguir leyendo -
Guía operativa del manejo de cultivo del ostión (Striostrea prismatica) y la concha perlera (Pteria sterna) | Iniciativa Learning Grant PAMC
Este documento técnico brinda lineamientos detallados para el cultivo y manejo de la ostra nativa (Striostrea prismatica) y la concha perlera (Pteria sterna) en sistemas suspendidos en el mar peruano. Elaborada en el marco ...Seguir leyendo -
Guía para la formulación de Proyectos de Inversión Pública en materia turística con enfoque de adaptación al cambio climático | Iniciativa Learning Grant PAMC
Guía técnica para incorporar criterios de adaptación al cambio climático en la formulación de proyectos de inversión pública en materia turística. Elaborada en el marco del proyecto de adaptación marino-costera del Perú, ...Seguir leyendo -
Guía para la producción y uso del biofertilizante líquido Challwabiol | Iniciativa Learning Grant PAMC
Este documento proporciona orientaciones técnicas para la producción y uso del biofertilizante Challwabiol, elaborado mediante biodigestión de residuos de pescado y estiércol. La guía forma parte de las acciones del proyecto ...Seguir leyendo -
Guía para la producción y uso del biofertilizante líquido Challwamino | Iniciativa Learning Grant PAMC
Guía técnica para la elaboración y aplicación de Challwamino, biofertilizante líquido producido a partir de residuos de pescado. El documento, elaborado en el marco del proyecto de adaptación al cambio climático en el ...Seguir leyendo -
Humedales para la vida
Infografía que resume los logros del Proyecto Humedales del Datem (2017-2024), implementado en la provincia del Datem del Marañón, región Loreto, área reconocida como humedal Ramsar. El proyecto benefició a más de 15,000 ...Seguir leyendo -
Identificación de aspectos de lineamientos técnicos y socioeconómicos para la adopción de artes de pesca sostenibles | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que reconoce los principales impactos ambientales y socio económicos generados por los diversas artes de pesca tradicionales en el ecosistema marino costero. Luego, identifica y evalua los aspectos sociales, ...Seguir leyendo