Repositorio Profonanpe: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 511
-
Cap 6: Atrapadas y atrapados
Podcast: Silverio está preocupado por Verónica; han pasado días sin verla en “El Faraón” y teme que la vayan a desaparecer. Mientras tanto, Lorenzo y Julita siguen siendo perseguidos por los matones del Tunche, por comprar ...Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesComunicacionesMinería IlegalSeguir leyendo -
Cap 7: El ojo del amo
Podcast: Udolf, un extranjero que exporta ilegalmente oro, llega a Madre de Dios para hablar con Don Pedro y el Tunche sobre su mercancía. Julia trata de hacer negocios con él, pero este la delata con el "Tunche" y ordena ...Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesComunicacionesMinería IlegalSeguir leyendo -
Cap 8: Verdades y mentiras
Podcast: Lorenzo y Julita deciden escapar hacia Bolivia, cruzando un área natural protegida. Sin embargo, los comuneros que resguardan el área, le advierten de un nuevo peligro y se ven obligados a regresar a Madre de Dios. ...Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesComunicacionesMinería IlegalSeguir leyendo -
Cap 9: Hay otras formas de ganar dinero
"Podcast: Lorenzo y Julita siguen secuestrados y han sido sometidos a duros castigos por el “Tunche”. Ellos están esperando lo peor. Mientras tanto, Silverio recurre a la ayuda de la comandante Maricarmen para rescatar a ...Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesComunicacionesMinería IlegalSeguir leyendo -
Cap 10: Otra cosa, mariposa
Podcast: El momento ha llegado. Lorenzo y Julita, intentan salir vivos de las manos de la mafia. La comandante Maricarmen tiene cercado al “Tunche”, pero algo inesperado está por suceder.Seguir leyendo -
1. ¿Por qué proteger la selva?
Podcast: Este es el primer episodio de #VerdeEnValor, un podcast producido por el Comité de Lectura en Alianza con el Proyecto Prevenir de USAID, que tiene como objetivo visibilizar y generar conciencia sobre los delitos ...Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesPercepción del riesgoGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesComunicacionesDelitos AmbientalesComunicacionesSeguir leyendo -
2. El impacto del tráfico ilícito de especies silvestres
Podcast: Verde en Valor es un podcast producido por el Comité de Lectura en Alianza con el Proyecto Prevenir de USAID, que tiene como objetivo visibilizar y generar conciencia sobre los delitos ambientales que se cometen ...Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesPercepción del riesgoGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesComunicacionesTráfico de Fauna SilvestreSeguir leyendo -
3. Tala ilegal
Podcast: En este episodio, hablamos sobre la tala ilegal, cuáles son los principales incentivos económicos que contribuyen a que esta actividad siga realizándose y cuáles son algunas de las soluciones que podrían ayudar a ...Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesDeforestaciónDelitos AmbientalesComunicacionesTala IlegalSeguir leyendo -
4. Minería ilegal
Podcast: En el episodio de hoy analizamos las consecuencias devastadoras que tiene la minería ilegal en la Amazonía peruana, los retos para erradicar este problema y qué podemos hacer cómo ciudadanos para ayudar a hacerle frente.Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesComunicacionesMinería IlegalSeguir leyendo -
5. Tecnología para combatir
Podcast: En el episodio de hoy analizamos los avances tecnológicos que están permitiendo que delitos ambientales se monitoreen y de ese modo las autoridades competentes puedan sancionar estas actividades ilegales.Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesRedes inteligentesDelitos AmbientalesComunicacionesTecnologíaSeguir leyendo -
6. Género y delitos ambientales
Podcast: En el episodio de hoy analizamos los avances tecnológicos que están permitiendo que delitos ambientales se monitoreen y de ese modo las autoridades competentes puedan sancionar estas actividades ilegales.Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesRedes inteligentesDelitos AmbientalesComunicacionesGéneroSeguir leyendo -
7. La importancia de la buena gobernanza para combatir delitos ambientales
Podcast: En el episodio de hoy hablamos sobre la importancia de la buena gobernanza para hacer frente a los delitos ambientales y cómo a través de una mayor articulación y transparencia podemos mejorar la respuesta actual.Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesGobernanzaBosques gestionadosDelitos AmbientalesComunicacionesGobernanzaSeguir leyendo -
Amazonía en Agenda. Tráfico de vida silvestre: factores que incentivan el delito
Video sobre los embajadores de la amazonía y los esfuerzos para recibir y dar bienestar a los animales rescatados del tráfico ilegal, de muestran entrevistas a los principales actores responsables.Palabras clave: Actores subnacionalesFortalecimiento de capacidadesDelitos AmbientalesTráfico de Fauna SilvestreSeguir leyendo -
8. El rol del sector privado en la prevención de delitos ambientales
Podcast: En este último episodio hablamos sobre el rol del sector privado en el cuidado de la Amazonía.Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesActores subnacionalesDelitos AmbientalesComunicacionesSector PrivadoSeguir leyendo -
"Minería ilegal en áreas naturales protegidas Consideraciones para una estrategia de erradicación" | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que detalla la existencia y desarrollo de la minería ilegal dentro de las ANP en la región de Madre de Dios y el corredor minero. Detalla también el diseño de estrategias para combatir la minería ilegal.Palabras clave: Minería IlegalSeguir leyendo -
GACETA PREVENIR LAS LEYES PENALES EN BLANCO COMO TÉCNICA LEGISLATIVA ANTE LOS DELITOS AMBIENTALES | Proyecto Prevenir de USAID
La serie “Gaceta Prevenir” presenta y analiza casos emblemáticos de decisiones jurisdiccionales sobre delitos ambientales en el Perú, con énfasis en la Amazonía peruana.Seguir leyendo -
GACETA PREVENIR EL INFORME FUNDAMENTADO EN LA INVESTIGACIÓN Y JUZGAMIENTO DE LOS DELITOS AMBIENTALES N°2 | Proyecto Prevenir de USAID
Revista que presenta y analiza casos emblemáticos de decisiones jurisdiccionales sobre delitos ambientales en el Perú, con énfasis en la Amazonía peruana. Estas publicaciones, desarrolladas por Derecho, Ambiente y Recursos ...Seguir leyendo -
EL TRÁFICO DE VIDA SILVESTRE EN LA AMAZONÍA - Amenazas a la flora y fauna en la selva del Perú | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que realiza un diagnóstico sobre el tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre con la finalidad de generar condiciones para la conformación de un marco nacional de delitos ambientales.Seguir leyendo -
ABC DEL TRÁFICO ILÍCITO DE VIDA SILVESTRE |Proyecto Prevenir de USAID
Documento técnico que detalla la aborda, de manera sencilla, los conceptos básicos, cifras y datos de interés, y desafíos en torno al tráfico ilícito de vida silvestre en el Perú. Para ello, más que ahondar en aspectos ...Palabras clave: Delitos AmbientalesTráfico de Fauna SilvestreDelitos AmbientalesTráfico de Fauna SilvestreSeguir leyendo -
Memoria del proyecto: Acuerdo para la Conservación de Bosques Tropicales (ACBT)
Libro que detalla el proceso de ejecución de los proyectos en áreas naturales protegidas en el marco del Acuerdo para la Conservación de Bosques Tropicales (ACBT) que surgió a partir de la suscripción de una operación de ...Seguir leyendo