Repositorio Profonanpe: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 511
-
Informe final: Consultoría para la elaboración de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de reservas pesqueras | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que contiene el análisis técnico y legal de los lineamientos para el establecimiento de zonas de reserva pesquera en las áreas piloto del proyecto "Adaptación a los impactos del Cambio Climático en el ecosistema ...Seguir leyendo -
Informe final: Consultoría de acompañamiento técnico en el seguimiento y adaptación de pesca con caña dirigido para la pesca de atún de aleta amarilla en embarcaciones artesanales de Máncora – Cabo Blanco | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que detalla el proceso de adopción, dificultades e implementación de artes de pesca con caña en grupos de pescadores en comunidades pesqueras artesanales como Cabo Blanco, El Ñuro, Los Órganos y Máncora, como ...Seguir leyendo -
Informe: Sustento técnico para las actividades de repoblamiento del banco natural de “concha de abanico” ubicado en la Isla Don Martín | Proyecto Adaptación Marino Costero
Informe que presenta el sustento técnico para el desarrollo de las actividades de repoblamiento, programadas para el banco natural de “Concha de Abanico” ubicado en la isla Don Martín en el marco del programa para la ...Seguir leyendo -
Planes de desarrollo productivo, empresarial y comercial dirigido a pescadores artesanales en el área piloto de Huacho | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que detalla los planes piloto de comercialización directa, desarrollo de valor agregado y desarrollo de acuicultura utilizando una metodología de gestión para la implementación de los mismos. La presente consultoría ...Seguir leyendo -
Informe de implementación de los planes de desarrollo productivo, empresarial y comercial dirigido a pescadores artesanales en el área piloto de Huacho | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que detalla la Implementación de los planes piloto de desarrollo productivo comercial para la pesca artesanal del sitio piloto de Huacho mediante criterios de aplicación que priorizan las medidas de adaptación ...Seguir leyendo -
Informe técnico de la propuesta final del plan de articulación sectorial y subnacional | Proyecto Adaptación Marino Costero
Informe que contiene la propuesta final del plan de articulación sectorial y sub nacional, el marco conceptual del plan de articulación, el Plan de Desarrollo Regional Concertado y las estrategias regionales frente al ...Seguir leyendo -
Informe de diagnóstico: Consultoría para el fortalecimiento de la gobernanza para mejorar la relación y participación actual de los actores clave involucrados | Proyecto Adaptación Marino Costero
Informe que detalla los procesos de mejora en la relación y participación actual de los actores claves involucrados del proyecto en la toma de decisiones, basados en los principios de buena gobernanza, a fin de incrementar ...Seguir leyendo -
Informe final: Consultoría para la identificación y definición de áreas para el cultivo de “ostra nativa” Striostrea prismatica en la zona piloto de Máncora a Cabo Blanco | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que analiza la información histórica y monitoreo de áreas óptimas para la acuicultura, además, determina la ubicación de bancos naturales y zonas de extracción del recurso Striostrea Prismática en la zona comprendida ...Seguir leyendo -
Informe final de factibilidad de la actividad de conversión de residuos pesqueros y acuícolas de los bioproductos priorizados | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que analiza la viabilidad técnica, económica, social, ambiental y legal de los potenciales bioproductos propuestos para las zonas pilotos de Huacho y Máncora, mediante un análisis químico de los subproductos de ...Seguir leyendo -
Evaluación de la Vulnerabilidad Climática (EVC) de especies pesqueras del Ecosistema Marino Tropical Peruano | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que desarrolla una Evaluación de Vulnerabilidad Climática (EVC) cualitativa para estimar el nivel de vulnerabilidad de 35 especies pesqueras del ecosistema marino tropical del Perú al cambio climático. El informe ...Palabras clave: Ecosistemas marinosPesca artesanalVulnerabilidad climáticaBiodiversidadCambio climáticoSeguir leyendo -
Estudio de vulnerabilidad socio-ecológica al cambio climático de comunidades pesqueras artesanales de la provincia de Talara | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que desarrolla la vulnerabilidad socio-ecológica al cambio climático de comunidades pesqueras artesanales de la provincia de Talara. El informe utiliza indicadores de sensibilidad ecológica y socioeconómica, ...Palabras clave: Ecosistemas marinosPesca artesanalVulnerabilidad climáticaBiodiversidadCambio climáticoSeguir leyendo -
Informe técnico: Modelado biogeoquímico y biológico bajo. Escenarios de cambio climático en zonas de Huacho y Máncora | Proyecto Adaptación Marino Costero
Informe que contiene el análisis del impacto del cambio climático en los nutrientes y el fitoplancton frente a las localidades de Huacho y Máncora. La investigación se enfocó en este informe principalmente en la distribución ...Seguir leyendo -
Identificación de aspectos de lineamientos técnicos y socioeconómicos para la adopción de artes de pesca sostenibles | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que reconoce los principales impactos ambientales y socio económicos generados por los diversas artes de pesca tradicionales en el ecosistema marino costero. Luego, identifica y evalua los aspectos sociales, ...Seguir leyendo -
Mapa de actores del proyecto | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que identificar, determina el poder, define y prioriza a los actores clave en la implementación de las medidas de adaptación al cambio climático que impulsa el proyecto en los sitios piloto de Huacho y Máncora. ...Seguir leyendo -
Estrategia de transversalización del enfoque de género del proyecto | Proyecto Adaptación Marino Costero
Informe que detalla la estrategia para fortalecer la participación de las mujeres como actores clave y agentes de desarrollo en la reducción de la vulnerabilidad frente a los impactos del cambio climático en los ecosistemas ...Seguir leyendo -
Informe final del cumplimiento de las Salvaguardas Sociales y de Género | Proyecto Adaptación Marino Costero
Informe final del cumplimiento de las salvaguardas sociales y de género. El domino está en concordancia con la igualdad de género y la igualdad de trato de mujeres y hombres, incluyendo la igualdad de oportunidades de ...Seguir leyendo -
Mecanismo de Atención a Quejas y Sugerencias | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que norma los mecanismos para la comunicación fluida entre entidades y el área usuaria, así como con otros actores clave de los sitios piloto que estén relacionados con la intervención, a fin de absolver dudas, ...Seguir leyendo -
Informe final de seguimiento de las Salvaguardas Ambientales | Proyecto Adaptación Marino Costero
Informe final que contiene el seguimiento de las salvaguardas ambientales en las áreas piloto y las recomendaciones correspondientes para mejorar su implementación. El documento incluye las acciones de supervisión para el ...Seguir leyendo -
Informe final: Consultoría para realizar la evaluación integral del Programa Nacional a Comer Pescado | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que contiene la evaluación integral del Programa Nacional “A Comer Pescado” (PNACP), considerando sus objetivos específicos, plan de implementación y estrategias de intervención, para coadyuvar a mejorar los ...Seguir leyendo -
Informe final: Consultoría para el desarrollo de la fase 4 de implementación del Sistema de Monitoreo Ambiental Participativo (SMAP) - Mi Mar en las áreas pilotos de Máncora y Huacho | Proyecto Adaptación Marino Costero
Documento que detalla lel proceso de implementación del Sistema de Monitoreo Ambiental Participativo (SMAP) Mi Mar en las áreas pilotos de Máncora y Huacho, en coordinación con las Organizaciones Sociales de Pescadores ...Seguir leyendo