Repositorio Profonanpe: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 511
-
Guion Interpretativo Punta San Juan | Proyecto PAN III
El presente guion interpretativo tiene el objetivo de uniformizar datos, proporcionar información actualizada y veraz de los recursos naturales de Punta San Juan. Para su elaboración se han utilizado las técnicas de la IP ...Palabras clave: Área Natural ProtegidaANPEcosistemas marinosInterpretación del patrimonioTurismo sostenibleSeguir leyendo -
Levantamiento de información geográfica en las zonas de aprovechamiento de recursos hidrobiológicos de la Asociación Comunidad Pesquera Artesanal de Changuillo - Nasca como parte del proceso de suscripción del Acuerdo de Conservación entre la Reserva Nacional San Fernando - RNSF | Proyecto PAN III
Documento que informa sobre las actividades desarrolladas en el marco de la consultoría para el levantamiento de información geográfica de zona de aprovechamiento de recursos hidrobiológicos como parte del proceso para la ...Palabras clave: Área Natural ProtegidaReserva Nacional San FernandoAcuerdo de conservaciónPesca artesanalAcuiculturaSeguir leyendo -
Levantamiento de información geográfica en las zonas de aprovechamiento de recursos hidrobiológicos de la Asociación de Maricultura Mundo Marino de San Juan de Marcona como parte del proceso de suscripción del Acuerdo de Conservación entre la Reserva Nacional San Fernando - RNSF | Proyecto PAN III
Documento que informa sobre las actividades desarrolladas en el marco de la consultoría para el levantamiento de información geográfica de zona de aprovechamiento de recursos hidrobiológicos como parte del proceso para la ...Palabras clave: Área Natural ProtegidaReserva Nacional San FernandoAcuerdo de conservaciónPesca artesanalAcuiculturaSeguir leyendo -
Levantamiento de información geográfica en las zonas de aprovechamiento de recursos hidrobiológicos de la Asociación de Cultivos Marinos de Marcona - ACUMAR como parte del proceso de suscripción del Acuerdo de Conservación entre la Reserva Nacional San Fernando - RNSF | Proyecto PAN III
Documento que informa sobre las actividades desarrolladas en el marco de la consultoría para el levantamiento de información geográfica de zona de aprovechamiento de recursos hidrobiológicos como parte del proceso para la ...Palabras clave: Área Natural ProtegidaReserva Nacional San FernandoAcuerdo de conservaciónPesca artesanalAcuiculturaSeguir leyendo -
Sistematización de las Mesas Temáticas Por Naturaleza 2021
Documento de reflexión sobre las oportunidades y retos que se presentan en el cuidado del medioambiente y la promoción del desarrollo sostenible, y cuáles de ellas podrían ser aprovechadas por el país y, más específicamente, ...Seguir leyendo -
Informe técnico: Propuesta de ordenamiento y conservación del recurso Loxechinus albus “erizo” en Punta Coles | Proyecto Fondo Guaneras
Este documento presenta una propuesta integral de ordenamiento y conservación del recurso erizo, junto con un programa detallado de monitoreo de indicadores biológicos y poblacionales en Punta Coles. Se incluye un análisis ...Seguir leyendo -
Informe técnico: Evaluación poblacional del recurso Loxechinus albus “erizo” en la zona de Punta Coles| Proyecto Fondo Guaneras
El presente documento detalla los hallazgos obtenidos a partir de la evaluación poblacional del recurso erizo en la región de Punta Coles, ubicada en la región de Moquegua. Este informe técnico proporciona una descripción ...Palabras clave: Área Natural ProtegidaANPEcosistemas marinosEvaluación poblacionalRecursos bentónicosRNSIIPGSeguir leyendo -
Informe técnico: Elaboración de propuesta de medidas de ordenamiento y conservación de los recursos “caracol” Thaissella chocolata y “pulpo” Octopus mimus en las Islas Guañape- Reserva Nacional Sistema de Islas, Islote y Puntas Guanera| Proyecto Fondo Guaneras
Este documento presenta un diagnóstico y una propuesta de manejo sostenible para los recursos marinos "caracol" Thaissella chocolata y "pulpo" Octopus mimus en las Islas Guañape. El estudio incluye un análisis de la situación ...Palabras clave: Área Natural ProtegidaANPEcosistemas marinosEvaluación poblacionalRecursos bentónicosRNSIIPGSeguir leyendo -
Informe técnico: Análisis de pesquerías y evaluación biológico poblacional de los recursos “caracol” Thaissella chocolata y “pulpo” Octopus mimus en Islas Guañape-Reserva Nacional Sistema de Islas, Islote y Puntas Guaneras | Proyecto Fondo Guaneras
Este documento ofrece un análisis exhaustivo de la pesquería y evaluación poblacional de dos recursos marinos clave: Thaisella chocolata, conocido como caracol negro, y Octopus mimus, pulpo, en las Islas Guañape, dentro ...Palabras clave: Área Natural ProtegidaANPEcosistemas marinosEvaluación poblacionalRecursos bentónicosRNSIIPGSeguir leyendo -
Plan Maestro de la Reserva Nacional de Paracas 2003-2007 | Proyecto Fondo Patrimonial Paracas
Plan Maestro de la Reserva Nacional de Paracas cuyo objetivo es orientar la gestión de la Reserva Nacional de Paracas y cuyo fin es garantizar la conservación, protección y aprovechamiento sostenible de la diversidad ...Seguir leyendo -
Plan Maestro de la Reserva Nacional de Paracas 1996 | Proyecto Fondo Patrimonial Paracas
Plan Maestro de la Reserva Nacional de Paracas donde se señalan las prioridades y acciones que deben ejecutarse, promoviendo la búsqueda de los mecanismos institucionales y de participación indispensables, para resolver ...Seguir leyendo -
Plan Maestro de la Reserva Nacional de Paracas 1979 | Proyecto Fondo Patrimonial Paracas
Plan Maestro de la Reserva Nacional de Paracas cuyos objetivos son conservar ecosistemas con orillas marinas, otorgar protección a las especies en peligro de extinción, conservar el patrimonio cultural e histórico, desarrollar ...Seguir leyendo -
Charla: Propiedad Intelectual y Medio Ambiente
Charla que explica la definición de propiedad intelectual, modalidades con ejemplos de aplicación en el ámbito de la protección ambientalPalabras clave: Propiedad intelectualSeguir leyendo -
Charla: Gestión del Conocimiento
Espacio de conocimiento que explica los tipos de conocimiento en organizaciones, importancia de la gestión del conocimiento, experiencia internacional y los avances de Profonanpe en el área.Palabras clave: Gestión del conocimientoSeguir leyendo -
Charla: Declaración Conjunta de Interés y REDD+
Charla que aborda las fases de la Declaración Conjunta de Intención para implementar la fases de REDD+ y muestra los requisitos para su cumplimiento. Asimismo, se muestra el rol de Profonanpe en este proceso.Palabras clave: Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación ForestalREDD+Declaración Conjunta de IntenciónDCISeguir leyendo -
Charla: Marco Institucional de Cambio Climático en el Perú, avances y oportunidades
Charla que aborda los avances y oportunidades de la institucionalidad del Cambio Climático en el Perú y a nivel internacionalSeguir leyendo -
Código de Buen Gobierno Corporativo de Profonanpe
Documento que compila el marco de actuación corporativa de Profonanpe, de tal manera que los donantes, proveedores, empleados y demás grupos de interés, que conozcan las pautas de conducta, políticas y prácticas de gobierno ...Palabras clave: IntegridadSeguir leyendo -
Lineamientos administrativos de Profonanpe
Documento cuyo objetivo es establecer las normas y procedimientos de Profonanpe para el otorgamiento y rendición de anticipos otorgados, contrataciones y adquisiciones que se requiera para la ejecución de los proyectos, ...Palabras clave: Procesos administrativosSeguir leyendo -
Código de ética de Profonanpe
Documento cuyo objetivo es establecer los estándares de comportamiento ético de las personas que integran Profonanpe y, en general, de las personas bajo el alcance de este.Palabras clave: IntegridadSeguir leyendo -
Política de Protección de Denunciantes y Testigos de Profonanpe
Documento cuyo objetivo es brindar las pautas para la protección contra represalias de todo aquel que denuncie casos de conducta irregular o indebida, facilite información de buena fe sobre irregularidades cometidas por ...Palabras clave: IntegridadSeguir leyendo