Repositorio Profonanpe
    • español
    • English
  • Lineamientos
  • |

  • Manual
  • |

  • Estadísticas
  • |

  • español 
    • español
    • English
  • |

  • Acceder
Listar por palabra clave 
  •   Repositorio Institucional
  • Listar por palabra clave
  •   Repositorio Institucional
  • Listar por palabra clave
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por palabra clave "Conocimiento tradicional"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 73

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      Por | Fonseca, Carmargo y Asociados

      Audit Report of Project Financial Statements 2021 | Proyecto Nagoya 

      Reporte de la auditoría independiente del estado financiero para el periodo 01 de enero al 31 de diciembre del 2021 del acuerdo de cooperación del proyecto Nagoya.
      Palabras clave: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Bienvenida al Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad 

      Este curso está diseñado para brindar una comprensión integral de la conservación de la agrobiodiversidad, centrándose en su relevancia en la agricultura familiar. A través de cinco módulos, aprenderás los conceptos clave ...
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Bienvenida al Curso de Restauración de Ecosistemas 

      Este curso enseña a los participantes a identificar, analizar y abordar la degradación de los ecosistemas y las oportunidades de restauración. Se profundiza en los conceptos clave, opciones de restauración, análisis ...
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Conclusiones del Módulo 1 | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad 

      En esta lección se realizará un repaso sobre los conceptos dentro de la cosmovisión andina, los de la agrobiodiversidad relevantes para la alimentación y agricultura; y la seguridad alimentaria de las personas.
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Conclusiones del Módulo 1 | Curso de Restauración de Ecosistemas 

      En esta lección se realizará un repaso sobre la interrelación de la agrobiodiversidad, el dinamismo de los ecosistemas (sucesión ecológica), servicios ecosistémicos, la evolución de ecosistemas y sus tipos, los ecosistemas ...
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Conclusiones del Módulo 2 | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad 

      En esta lección se realizará un repaso sobre la importancia del conocimiento tradicional generado mediante la interacción de las personas con el medio ambiente, el impacto de la pérdida de biodiversidad en la seguridad ...
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Conclusiones del Módulo 2 | Curso de Restauración de Ecosistemas 

      En esta lección se realizará un repaso sobre la identificació, preevención restauración y control de los ecosistemas; las acciones centradas en el manejo de la restauración ambiental y el establecimiento de plantaciones ...
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Conclusiones del Módulo 3 | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad 

      En esta lección se realizará un repaso sobre los conceptos de la agrobiodiversidad, los requisitos para el como Zona de Agrobiodiversidad y las actividades permitidas dentro de la misma, además, se detallan las circunstancias ...
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Conclusiones del Módulo 3 | Curso de Restauración de Ecosistemas 

      En esta lección se realizará un repaso sobre el análisis de un área, ecosistema o paisaje degradado en el mapeo e identificación; los pasos para realizar el diagnóstico de degradación y la selección de la opción de ...
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Conclusiones del Módulo 4 | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad 

      En esta lección se realizará un repaso sobre la agricultura familiar como un estilo de vida y producción; además la relación existente entre la agricultura familiar y la agrobiodiversidad en los tipos de subsistencia, ...
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Conclusiones del Módulo 4 | Curso de Restauración de Ecosistemas 

      En esta lección se realizará un repaso sobre la planificación para la restauración de ecosistemas, los pasos para llevar a cabo la implementación del plan, el procesos de monitoreo y evaluación de su iniciativa de restauración.
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Conclusiones del Módulo 5 | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad 

      En esta lección se realizará un repaso sobre la asistencia técnica durante la resolución de problemas específicos y la conservación de la agrobiodiversidad, la planificación estratégica para las comunidades. También se ...
      Palabras clave: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 2: Consentimiento informado previo para el acceso a los conocimientos colectivos | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que busca orientar a los pueblos indígenas u originarios, y a sus organizaciones, sobre el consentimiento informado previo, una de las condiciones establecidas en el marco de la Ley 27811 y en el Protocolo ...
      Palabras clave: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalConsentimiento informadoPueblos indígenasComunidades campesinas
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 3: Distribución de beneficios derivados del uso de los conocimientos colectivos | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que explica qué significa la distribución de los beneficios derivados del uso de los conocimientos colectivos, en el marco de lo dispuesto en la Ley 27811, así como las condiciones que deben considerarse ...
      Palabras clave: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalConsentimiento informadoPueblos indígenasComunidades campesinas
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 4: Solución de discrepancias entre pueblos indígenas u originarios | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que muestra qué son los conocimientos colectivos, específicamente sobre los asociados a recursos biológicos. Asimismo, muestra qué son los pueblos indígenas y su relación con el derecho consuetudinario ...
      Palabras clave: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalResolución de conflictosPueblos indígenasComunidades campesinas
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 5: Acciones en caso de infracción | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que muestra en qué casos se puede presentar un denuncia ante INDECOPI por una infracción a los conocimientos relacionados a los recursos biológicos de los pueblos indígenas. Asimismo, se mencionan las ...
      Palabras clave: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalPueblos indígenasComunidades campesinas
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 6: Registros de conocimientos colectivos de los pueblos indígenas | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que explica la definición de conocimientos colectivos sobre recursos biológicos. Además, se indica qué son los Registros de Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas y cómo realizar una solicitud ...
      Palabras clave: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicionalPueblos indígenas
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Vidal, Carolina

      Guía de usuario de la aplicación de Supervisión de Contratos de Acceso a los Recursos Genéticos para las autoridades de administración y ejecución | Proyecto Nagoya 

      Guía de usuario de la aplicación de Seguimiento de Contratos de Recursos Genéticos, que tiene el objetivo de facilitar el control de avance de los Contratos, alertando al especialista encargado del seguimiento, sobre las ...
      Palabras clave: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | SERNANP; MINAM

      Guía Orientadora para Acceder a los Recursos Genéticos y sus Derivados en ANP del SINANPE: Patrimonio Forestal, Fauna Silvestre y sus Microorganismos Asociados | Proyecto Nagoya 

      Guía que busca orientar al usuario para que sea capaz de identificar el ámbito de su proyecto, es decir, si su proyecto de investigación involucra recursos biológicos nativos que se encuentren en alguna de las ANP, y si ...
      Palabras clave: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicional
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | SERNANP; MINAM

      Hojas informativas: Introducción al acceso a los recursos genéticos y sus derivados | Proyecto Nagoya 

      La presente infografía tiene como objetivo dar a conocer términos y definiciones aplicables específicamente al Reglamento de acceso a los recursos genéticos y sus derivados, aprobado mediante Decreto Supremo N°019-2021-MINAM.
      Palabras clave: Protocolo NagoyaRecursos genéticosConocimiento tradicional
      Seguir leyendo

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesProyectoTipo de recursoPor fecha de publicaciónTítulosAutoresPalabras clave

      Mi cuenta

      Acceder
      ALICIA
      Google Scholar
      openDOAR
      ROAR
      EXPLORA
      • Inicio
      • Servicios
      • Proyectos
      • Sobre Profonanpe
      • Convocatorias
      • Ofertas laborales
      • Concursos
      • Novedades
      LEGAL
      • Integridad y trasparencia
      • Políticas institucionales
      • Código de ética
      • Buzón de sugerencias
      • Quejas y denuncias
      CONTÁCTANOS
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
      • repositoriodigital@profonanpe.org.pe
      • Av. Parque Gonzales Prada N°396,  Magdalena del Mar - Perú.
      REDES AMBIENTALES
      © Copyright 2022 Profonanpe. Todos los derechos reservados