01. Conservación de los ecosistemas y biodiversidad: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 111
-
Guion interpretativo Reserva Nacional Illescas | Proyecto PAN III
Guion Interpretativo que detalla información actualizada de los recursos naturales de la Reserva Nacional Illescas. Se utilizó la herramienta de comunicación de la IP para revelar significados y transmitir mensajes. El ...Subject: Área Natural ProtegidaANPEcosistemas marinosInterpretación del patrimonioTurismo sostenibleKeep reading -
Vinculando ciencia y gestión en biodiversidad: Diseño de Monitoreo de aves y reptiles en los valles del río Ica y Grande en la Reserva Nacional San Fernando | Proyecto PAN III
Investigación ganadora del Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas, realizado en alianza estratégica con Profonanpe y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). El documento ...Keep reading -
Ecología alimenticia y densidad poblacional del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en la Zona Reservada Illescas | Proyecto PAN III
Investigación ganadora del Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas, realizado en alianza estratégica con Profonanpe y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). La ...Subject: Área Natural ProtegidaZona Reservada IllescasEcosistema de bosque secoTamaño poblacional de especiesKeep reading -
Propuesta de proyecto: Fortalecimiento de la gestión efectiva de la Reserva Nacional Illescas | Proyecto Illescas
Documento donde se muestra la descripción, diagnóstico situacional, objetivos y componentes del proyecto; además del Plan Operativo Anual 2022.Keep reading -
Distribución y estructura poblacional de Otaria flavescens en la Reserva Nacional Illescas | Proyecto PAN III
Investigación ganadora del Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas, realizado en alianza estratégica con Profonanpe y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). La ...Keep reading -
Pautas para un turismo sostenible en la Isla Guañape Norte | Proyecto PAN III
Investigación ganadora del Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas, realizado en alianza estratégica con Profonanpe y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). La presente ...Subject: Área Natural ProtegidaANPEcosistemas marinosTurismo sostenibleAnálisis del comportamiento de especiesKeep reading -
Bienvenida al Curso de Restauración de Ecosistemas
Este curso enseña a los participantes a identificar, analizar y abordar la degradación de los ecosistemas y las oportunidades de restauración. Se profundiza en los conceptos clave, opciones de restauración, análisis ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Objetivos del Curso de Restauración de Ecosistemas
Este módulo introduce los fundamentos de los ecosistemas, servicios ecosistémicos y la restauración de ecosistemas degradados. Proporciona una base sólida para el entendimiento de los temas subsiguientes.Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M1 Lección 1 - Ecosistemas | Curso de Restauración de Ecosistemas
Esta lección introduce el concepto de ecosistemas como unidades funcionales compuestas de comunidades vegetales, animales y microorganismos que interactúan con su medio ambiente. También se aborda el concepto de agroecosistemas ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M1 Lección 2 - Servicios ecosistémicos | Curso de Restauración de Ecosistemas
En esta lección se exploran los servicios ecosistémicos y sus beneficios directos e indirectos en términos económicos, sociales y ambientales. Se destacan los diferentes tipos de servicios ecosistémicos como servicios de ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M1 Lección 3 - Ecosistema degradado | Curso de Restauración de Ecosistemas
En esta lección se aborda el tema de los ecosistemas degradados y cómo la pérdida de componentes esenciales afecta su estructura, funcionamiento y capacidad de proveer bienes y servicios. Se discuten las causas principales ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M1 Lección 4 - Restauración | Curso de Restauración de Ecosistemas
Esta lección se enfoca en la restauración de ecosistemas, un proceso esencial para ayudar a la recuperación de áreas degradadas. Se subraya el hecho de que los ecosistemas son sistemas dinámicos y se exploran diferentes ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Conclusiones del Módulo 1 | Curso de Restauración de Ecosistemas
En esta lección se realizará un repaso sobre la interrelación de la agrobiodiversidad, el dinamismo de los ecosistemas (sucesión ecológica), servicios ecosistémicos, la evolución de ecosistemas y sus tipos, los ecosistemas ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M2 Lección 1 - Prevención y control | Curso de Restauración de Ecosistemas
Aprenda a identificar la opción de restauración adecuada considerando la resiliencia del ecosistema, su historia de perturbaciones y el contexto del paisaje. En esta lección nos enfocamos en la prevención y control como ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M2 Lección 2 - Manejo de la regeneración natural | Curso de Restauración de Ecosistemas
Profundice en la opción de restauración centrada en el manejo de la regeneración natural. Aquí, presentamos diferentes acciones que ayudan a fomentar la regeneración natural, tales como la reducción de la competencia con ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M2 Lección 3 - Establecimiento de plantaciones | Curso de Restauración de Ecosistemas
Explore las opciones de restauración a través de plantaciones forestales, enmarcadas en el Reglamento para la Gestión de las Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales. Analizamos los tipos de plantaciones y ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Conclusiones del Módulo 2 | Curso de Restauración de Ecosistemas
En esta lección se realizará un repaso sobre la identificació, preevención restauración y control de los ecosistemas; las acciones centradas en el manejo de la restauración ambiental y el establecimiento de plantaciones ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M3 Lección 1 - Mapeo e identificación del área degradada | Curso de Restauración de Ecosistemas
Descubra el primer paso en el análisis de un área, ecosistema o paisaje degradado: el mapeo e identificación. Aprenda a identificar de manera eficiente las zonas que necesitan restauración, una habilidad crucial para ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M3 Lección 2 - Diagnóstico y selección de la opción de restauración | Curso de Restauración de Ecosistemas
Conozca los procesos para diagnosticar la degradación y seleccionar la opción de restauración más adecuada. Profundizamos en cómo recopilar y analizar información sobre la historia de uso de la tierra, factores de degradación, ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M3 Lección 3 - Caracterización del ecosistema de referencia | Curso de Restauración de Ecosistemas
Entienda el concepto y la importancia del ecosistema de referencia, que sirve como modelo para la planificación y seguimiento de una iniciativa de restauración. Esta lección le permitirá entender cómo establecer un punto ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading