Browsing 03. Aprovechamiento sostenible de recursos by project "Humedales del Datem"
Now showing items 1-11 of 11
-
El aguaje. Superalimento amazónico y los beneficios del manejo y conservación de los “aguajales” para el desarrollo regional amazónico | Proyecto Humedales del Datem
El documento hace mención de las propiedades nutricionales del aguaje, y resalta cómo en los últimos años ha pasado de ser un alimento aprovechado por los pobladores rurales a ser un producto en proceso de desarrollo ...Keep reading -
Catálogo de Productos del Datem. Propiedades terapéuticas, aplicaciones farmacológicas y contexto cultural
Este catálogo presenta información sobre productos naturales de los humedales del Datem del Marañón, destacando sus propiedades terapéuticas, aplicaciones farmacológicas y su importancia cultural. Elaborado en el marco del ...Keep reading -
Experiencia de caso: Bionegocios como clúster comunitarios para el desarrollo local | Proyecto Humedales del Datem
El documento detalla las estrategias, modelos y lecciones aprendidas de Profonanpe en la implementación de bionegocios en la provincia del Datem del Marañón. Se destaca el enfoque basado en bio corredores productivos y ...Subject: BionegociosKeep reading -
Guía para facilitadores en la formulación e implementación de bionegocios en comunidades amazónicas | Proyecto Humedales del Datem
La presente guía busca fortalecer las capacidades de las y los facilitadores/as que trabajaran en el proceso formativo y la transferencia de conocimientos a las y los emprendedores indígenas para la formulación e implementación ...Keep reading -
Manual de procedimientos para la producción y manejo de taricaya en comunidades nativas | Proyecto Humedales del Datem
La comunidad nativa de Musa Karusha se encuentra ubicada dentro de un gran complejo de ríos y lagos que se extienden a través de bosques inundados y aguajales por más de 3.8 millones de hectáreas, convirtiendo a este ...Subject: Comunidades nativasKeep reading -
Manual para emprendedores indígenas en bionegocios | Proyecto Humedales del Datem
Manual que contiene siete módulos con información útil para evaluar su idea de bionegocio y considerar los diversos aspectos para que esta pueda implementarse. En el módulo ocho se presenta una propuesta de Plan de Negocio, ...Keep reading -
Manual para la producción de hielo de pesca | Proyecto Humedales del Datem
El manual describe de manera detallada las actividades para la producción de hielo de pesca a los pescadores artesanales de Kachizpani y Katinbaschi, comunidades de San Fernando y Musa Karusha, distritos de Andoas y Pastaza, ...Keep reading -
Metodología para la promoción de bionegocios | Proyecto Humedales del Datem
El documento detalla como los bionegocios se desarrollan dentro del aprovechamiento sostenible, la sostenibilidad ambiental, social y económica; y a las comunidades y conocimientos tradicionales. Además, se detalla como ...Subject: BionegociosKeep reading -
Pesca para la vida, en el abanico del Pastaza | Proyecto Humedales del Datem
Este documento detalla el trabajo en pesca sostenible de la comunidad Musa Karusha, perteneciente a la etnia Kandozi, en el Abanico del Pastaza. Además, es un repaso por la historia de sus protagonistas y el impacto del ...Keep reading -
Producción y comercialización de aceite de aguaje (Mauritia flexuosa) para la industria de la cosmética y cuidado personal de Comunidades Nativas Grupo Étnico Awajún, del corredor Cuenca Media del Marañón, Provincia del Datem del Marañón, Loreto, Perú | Proyecto Humedales del Datem
Documento cuya finalidad es la de mejorar las capacidades de resiliencia de las comunidades indígenas que viven en los ecosistemas de humedales ricos en reservas de carbono en la Provincia Datem del Marañón y reducir las ...Keep reading -
Sistematización del Componente III del Proyecto Humedales del Datem: Experiencias en el desarrollo, gestión y consolidación de bionegocios amazónicos | Proyecto Humedales del Datem
Este documento en particular se centra en la sistematización del Componente III el cual ha permitido mejorar el dinamismo económico en la provincia, así como la relación, administración y uso sostenible de los recursos ...Keep reading