Now showing items 21-40 of 67

    • Thumbnail
      By | Ministerio del Ambiente

      Recetario de nuestra agrobiodiversidad . Comidas nutritivas y sabrosas | Proyecto Agrobiodiversidad SIPAM 

      Documento que detalla al alcance del público consumidor este recetario para el uso y preparación de alimentos de nuestra rica y variada agrobiodiversidad peruana. El mismo que ha contado con la valiosa experiencia de la ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Humedales del Datem

      Producción y comercialización de aceite de aguaje (Mauritia flexuosa) para la industria de la cosmética y cuidado personal de Comunidades Nativas Grupo Étnico Awajún, del corredor Cuenca Media del Marañón, Provincia del Datem del Marañón, Loreto, Perú | Proyecto Humedales del Datem 

      Documento cuya finalidad es la de mejorar las capacidades de resiliencia de las comunidades indígenas que viven en los ecosistemas de humedales ricos en reservas de carbono en la Provincia Datem del Marañón y reducir las ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Ramírez, Diana

      Sistematización del Componente III del Proyecto Humedales del Datem: Experiencias en el desarrollo, gestión y consolidación de bionegocios amazónicos | Proyecto Humedales del Datem 

      Este documento en particular se centra en la sistematización del Componente III el cual ha permitido mejorar el dinamismo económico en la provincia, así como la relación, administración y uso sostenible de los recursos ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Humedales del Datem

      Guía para facilitadores en la formulación e implementación de bionegocios en comunidades amazónicas | Proyecto Humedales del Datem 

      La presente guía busca fortalecer las capacidades de las y los facilitadores/as que trabajaran en el proceso formativo y la transferencia de conocimientos a las y los emprendedores indígenas para la formulación e implementación ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Humedales del Datem

      Manual para emprendedores indígenas en bionegocios | Proyecto Humedales del Datem 

      Manual que contiene siete módulos con información útil para evaluar su idea de bionegocio y considerar los diversos aspectos para que esta pueda implementarse. En el módulo ocho se presenta una propuesta de Plan de Negocio, ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Sistematización del proyecto "Gestión sostenible de la Agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región Andina del Perú a través del Enfoque de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial – SIPAM" 

      Documento que contiene la sistematización del proyecto SIPAM, su objetivo es rescatar los principales aprendizajes desde la práctica misma del proyecto. Con este fin se ha llevado a cabo un proceso participativo, en el ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Ruíz, Manuel

      Diagnóstico situacional de la normativa regional andina, la de los países miembros de la CAN, así como de la normativa internacional y comparada, a la luz de los avances en la discusión de ABS global y tomando en cuenta los desarrollos tecnológicos posteriores a la Decisión 391 y futuros | Proyecto Nagoya 

      Documento que presenta el diagnóstico del estado situacional de la normativa regional andina de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), normativa internacional y comparada. Asimismo, presenta la ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Ruíz, Manuel

      Reporte del webinario: Conversatorio regional de la Normativa Andina sobre ABS a la luz de los avances en la discusión global y de los desarrollos tecnológicos | Proyecto Nagoya 

      Documento que presenta un resumen del evento que incluye el objetivo del conversatorio, las intervenciones de las autoridades rectoras y competentes de ABS en los países de la CAN así como las recomendaciones generadas al ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | SERFOR

      Guía de especies de flora silvestre con potencial para actividades de I+D en relación con el acceso a recursos genéticos | Proyecto Nagoya 

      Guía técnica de consulta que presenta especies de flora silvestre con potencial para actividades de I+D en relación con el acceso a recursos genéticos y la metodología de identificación de las especies presentadas en la ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Quiñones Z., Alessandra

      Especies priorizadas por el valor real o potencial de sus recursos genéticos o derivados para la investigación, desarrollo e innovación con fines comerciales en el Perú | Proyecto Nagoya 

      Documento que presenta los 40 recursos genéticos y recursos biológicos que contienen recursos genéticos estratégicos para el Perú, en función a su valor real o potencial en la investigación, desarrollo e innovación. Se ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Soplin Bosmediano, Herminio Manuel

      Manual para la producción de hielo de pesca | Proyecto Humedales del Datem 

      El manual describe de manera detallada las actividades para la producción de hielo de pesca a los pescadores artesanales de Kachizpani y Katinbaschi, comunidades de San Fernando y Musa Karusha, distritos de Andoas y Pastaza, ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Humedales del Datem

      Pesca para la vida, en el abanico del Pastaza | Proyecto Humedales del Datem 

      Este documento detalla el trabajo en pesca sostenible de la comunidad Musa Karusha, perteneciente a la etnia Kandozi, en el Abanico del Pastaza. Además, es un repaso por la historia de sus protagonistas y el impacto del ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Identidad y Desarrollo

      Resultados Encuentro Pescatur 2022: Oportunidades para articular la pesca artesanal y el turismo sostenible | Proyecto Adaptación Marino Costero 

      Este documento tiene como objetivo compartir los aprendizajes obtenidos con portavoces de emprendimientos ecoturísticos de la zona piloto, representantes de la academia, representantes del Estado y los promotores de políticas ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Del Castillo, Dennis; Freitas Alvarado, Luis; Del Águila Pasquel, Jhon

      El aguaje. Superalimento amazónico y los beneficios del manejo y conservación de los “aguajales” para el desarrollo regional amazónico | Proyecto Humedales del Datem 

      El documento hace mención de las propiedades nutricionales del aguaje, y resalta cómo en los últimos años ha pasado de ser un alimento aprovechado por los pobladores rurales a ser un producto en proceso de desarrollo ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Flores, Hernán

      Manual de procedimientos para la producción y manejo de taricaya en comunidades nativas | Proyecto Humedales del Datem  

      La comunidad nativa de Musa Karusha se encuentra ubicada dentro de un gran complejo de ríos y lagos que se extienden a través de bosques inundados y aguajales por más de 3.8 millones de hectáreas, convirtiendo a este ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Rogovich, Ilko

      Sistematización del "Conversatorio para la identificación de criterios comunes para una negociación eficaz de beneficios por la utilización de recursos genéticos en el marco del Protocolo de Nagoya" | Proyecto Nagoya 

      Informe de consultoría que contiene la relatoría y sistematización del evento de "Conversatorio para la identificación de criterios comunes para una negociación eficaz de beneficios por la utilización de recursos genéticos ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | García S., Aura

      Informe final: Consultoría para la elaboración de un Proyecto de Ley sobre los Recursos Genéticos de Microorganismos | Proyecto Nagoya 

      Informe de consultoría que contiene Proyecto de Ley que promueve la conservación, investigación y aprovechamiento sostenible de los recursos de microorganismos, sus recursos genéticos y derivados. La fundamentación de la ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Medina R., Gabriel

      Informe final: Consultoría para la elaboración de la propuesta de Procedimiento Administrativo Sancionador para el Instituto Nacional de Innovación Agraria en el Marco de la Decisión 391 de la Comunidad Andina de Naciones, el Decreto Supremo N° 019-2021-MINAM y el Protocolo de Nagoya | Proyecto Nagoya 

      Informe de consultoría que presenta un recuento de las actividades realizadas para la realización de una propuesta de Procedimiento Administrativo Sancionador del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Esta ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | MIDAGRI; SERFOR

      Guía de especies de fauna con potencial para actividades de I+D en el Perú | Proyecto Nagoya 

      Guía que presenta una lista de 40 especies o grupos de fauna peruana organizada en orden de prioridad para recibir atención en programas de investigación y desarrollo.
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Díaz N., Licely

      Informe técnico: Consultoría para el diagnóstico de las competencias de las Autoridades Nacionales Competentes para llevar a cabo las funciones establecidas en el Artículo 69 del Decreto Supremo N° 019-2021-MINAM | Proyecto Nagoya 

      Informe de consultoría que muestra los resultados del diagnóstico de las normas que otorgan competencias a cada Autoridad Nacional Competente, Análisis del alcance de las competencias de control, supervisión, fiscalización ...
      Keep reading