Mostrar el registro sencillo del ítem
Marco de Participación para Pueblos Indígenas y Plan de Pueblos Indígenas | Proyecto EBBF Amazonía
dc.contributor.author | Proyecto EBBF Amazonía | |
dc.contributor.editor | Profonanpe | |
dc.coverage.spatial | Amazonas | |
dc.coverage.spatial | Cusco | |
dc.coverage.spatial | Loreto | |
dc.coverage.spatial | Madre de Dios | |
dc.coverage.spatial | Puno | |
dc.coverage.spatial | San Martín | |
dc.date.accessioned | 2025-06-18T22:25:05Z | |
dc.date.available | 2025-06-18T22:25:05Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14150/3030 | |
dc.description.abstract | El presente documento desarrolla el Marco de Participación para Pueblos Indígenas (MPPI) y el Plan de Pueblos Indígenas (PPI) en el contexto del proyecto “Facilidad Financiera para Eco y Bionegocios de la Amazonía” (EBBF Amazonía). Su finalidad es asegurar la participación informada, libre y efectiva de los pueblos indígenas durante todas las fases del proyecto, así como prevenir impactos sociales y ambientales negativos. El MPPI establece lineamientos para identificar poblaciones indígenas en las zonas de intervención, garantizar el consentimiento previo y fortalecer mecanismos de consulta y monitoreo con pertinencia cultural. El PPI, por su parte, es un instrumentos específicos para cada subproyecto que promueven la inclusión, el respeto de derechos colectivos y la sostenibilidad de las intervenciones en territorios indígenas. El documento se elaboró con participación de organizaciones indígenas nacionales como AIDESEP, CONAP y ANECAP. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Profonanpe | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Participación indígena | es_PE |
dc.subject | Salvaguardas ambientales y sociales | es_PE |
dc.subject | REDD+ | es_PE |
dc.title | Marco de Participación para Pueblos Indígenas y Plan de Pueblos Indígenas | Proyecto EBBF Amazonía | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.contributor.ejecutor | Profonanpe | |
dc.contributor.donante | GCF | |
dc.description.areatematica | 03. Aprovechamiento sostenible de recursos | es_PE |
dc.description.areatematica | 06. Aspectos socioambientales e interculturales | es_PE |
dc.description.unidadprofonanpe | Unidad de Gestión de Proyectos | |
dc.description.status | En ejecución | |
dc.description.tipopublicacion | Instrumentos de salvaguardas | es_PE |
dc.description.tipopublicacion | Documentos de gestión | es_PE |
dc.description.codigoproyecto | 145 | |
dc.description.proyecto | Facilidad Financiera para Eco y Bionegocios de la Amazonía | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.description.proyectocorto | EBBF Amazonía |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Documentos de gestión [6]
Encontrarás propuestas de proyecto, planes, manuales de operación, y otros documentos de gestión relacionados. -
Instrumentos de salvaguardas [19]
Encuentra documentos que describen las políticas, directrices y herramientas utilizadas para gestionar y mitigar riesgos ambientales y sociales en nuestros proyectos.