Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRivera, Tarcila
dc.contributor.authorVega, Yohannaliz
dc.date.accessioned2025-11-05T22:24:32Z
dc.date.available2025-11-05T22:24:32Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14150/3076
dc.description.abstractEl episodio pone en el centro los conocimientos de los pueblos indígenas como base para enfrentar el cambio climático, en diálogo crítico y complementario con la ciencia y la tecnología. Resalta el rol de las mujeres en la gestión de biodiversidad y alimentación, así como las amenazas que enfrentan sus prácticas. Plantea que nada de lo global importa si no llega a la comunidad y vuelve como aprendizaje, promoviendo participación informada en espacios nacionales e internacionales. Aboga por que el financiamiento climático llegue directo a organizaciones indígenas, invirtiendo primero en capacidades. Cierra con dos claves: escuchar y reconocer derechos, y fomentar iniciativas económicas que respeten derechos humanos y la vida en los territorios.es_PE
dc.formatapplication/htmles_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherProfonanpees_PE
dc.relation.uriembed:https://www.youtube.com/embed/BW04Pyrnao4?si=WWYhBOA0ClHB5Oe-es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectConocimientos indígenases_PE
dc.subjectAcción climáticaes_PE
dc.subjectParticipaciónes_PE
dc.titleTemporada 2 - Episodio 3: Conocimientos indígenas que suman a la acción climáticaes_PE
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/videoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem