Show simple item record

dc.contributor.authorEspinel, Luis
dc.contributor.authorCastro, Yuliana
dc.date.accessioned2025-11-05T22:29:27Z
dc.date.available2025-11-05T22:29:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14150/3077
dc.description.abstractEl episodio aborda el canje de deuda por naturaleza como un mecanismo que redirige pagos de deuda hacia la conservación de la Amazonía y el desarrollo de comunidades. Presenta aprendizajes de experiencias previas y un enfoque en impacto y sostenibilidad de los proyectos. Describe roles complementarios de Estado, cooperantes y sociedad civil bajo un comité de supervisión y concursos en territorios priorizados. Incluye líneas de acción como iniciativas económicas sostenibles y fortalecimiento de la gestión de áreas protegidas, en coordinación con programas públicos.es_PE
dc.formatapplication/htmles_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherProfonanpees_PE
dc.relation.uriembed:https://www.youtube.com/embed/3CFK94A8U0Q?si=CO7C_qwzZRRkeE2Des_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectCanje de deudaes_PE
dc.subjectConservaciónes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.titleTemporada 2 - Episodio 4: Canje de deuda por naturaleza: ¿Por qué le importa a todos los peruanos?es_PE
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/videoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record