Repositorio Profonanpe: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 528
-
Monitoreo de primates amenazados, mono choro de cola amarilla y mono nocturno andino, y vigilancia ambiental comunitaria – Oso Dorado | CEPF III
Documento que recolecta datos sobre el estado de conservación de ambos primates (mono choro de cola amarilla y mono nocturno andino) en 4 áreas de conservación de la Red AMA. Además, determina el estado de conservación de ...Keep reading -
Diagnóstico acerca del tráfico de fauna amenazada de la Red AMA y Amazonas – Oso Dorado | CEPF III
El objetivo del documento es la generación de información para realizar la difusión y sensibilización acerca del tráfico de fauna, involucrando a la población local e instituciones públicas y privadas. Se caracteriza la ...Keep reading -
Análisis y sistematización de experiencias y lecciones aprendidas de la Fase II de inversión del CEPF en el Hotspot Andes Tropicales | CEPF II
El presente documento busca compartir y dar a conocer las principales refexiones que surgen del análisis de las experiencias de 12 casos emblemáticos en la región, contadas por sus protagonistas; y cómo éstas logran aportar ...Subject: Ecosistemas críticosLecciones aprendidasAcuerdos recíprocos por el aguaTurismo sostenibleDelitos ambientalesKeep reading -
Brochure del Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales (Inglés) | CEPF III
Conoce la importancia del Hotspot de los Andes Tropicales, los resultados de la inversión del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) en esta área, historias de éxito de nuestros socios y más.Subject: BiodiversidadKeep reading -
Mapa digital y ruta de aves en Amazonas – Red AMA | CEPF III
Documento que muestra las especies a encontrar en Amazonas (Perú), climas y áreas de conservación en la zona, detalla la manera de llegar a Chachapoyas mediante medios terrestres y aéreos.Subject: BiodiversidadKeep reading -
Mapa de circuitos turísticos en Amazonas – Red AMA | CEPF III
Mapa que muestra todo lo que brinda el circuito turístico San Pablo de Valera, Huaylla Belén – Colcamar, Huiquilla, en Amazonas, Perú. Detalla el itinerario turístico dentro de San Pablo de Valera, Huaylla Belén - Colcamar ...Keep reading -
Plan de Conservación de Anfibios en el Valle de Kosñipata – ACCA | CEPF III
El documento fue elaborado por Conservación Amazónica – ACCA y cuenta con la colaboración de diversas instituciones y expertos en herpetología. Presenta un diagnóstico detallado de la situación actual de los anfibios en ...Keep reading -
Anfibios del Valle Kosñipata | CEPF III
Imágenes y descripciones de anfibios, especialmente aquellos en situación de Peligro y Peligro Crítico, en el valle de Kosñipata. Se hace mención de la Rana andina, Rana marsupial del Abra Akhanaco, Rana andina del Cusco, ...Keep reading -
Nuna y Pacha: una aventura por la Amazonía del Alto Mayo – Amazónicos por la Amazonía | CEPF III
Cuento que narra una historia mágica, de juegos entre los árboles al ritmo de la música de la lluvia en el vaivén de la corriente del río. Detalla las aventuras de Nuna y Pacha, niños de Juningue y Marona, que vivirán la ...Keep reading -
Plan de Conservación de Anfibios andinos amenazados de la región Amazonas 2024 – 2034 | CEPF III
Este documento, elaborado por la División de Herpetología del Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI) y el Instituto Peruano de Herpetología (IPH), presenta un plan detallado para la conservación de los anfibios ...Subject: Anfibios andinosAmazoníaBiodiversidadPérdida de hábitatComercio ilegalPlan de manejoEspecies amenazadasKeep reading -
Mapa de la ruta turística a Kosñipata, puerta de entrada al paraíso del Manu – Avisa SZF Perú | CEPF III
Mapa que muestra la ruta turística en Kosñipata, elaborada por la organización Ayuda para la Vida Silvestre Amenazada Sociedad Zoológica de Francfort Perú. Se detalla la ubicación de la comunidad nativa Santa Rosa de ...Keep reading -
Panel informativo de atractivos turísticos en Kosñipata – AVISA ZSF Perú | CEPF III
Panel que detalla los principales atractivos turísticos en Kosñipata. Puerta de entrada al paraíso del ManuKeep reading -
Lomas de Mala. Donde la naturaleza habla por sí misma | Proyecto Mala Sostenible
El folleto informativo del proyecto Mala Sostenible destaca la importancia de los ecosistemas de las Lomas de Mala en la calidad de vida de la comunidad mediante la provisión de servicios ecosistémicos. Se presenta una ...Keep reading -
Informe de gestión 2023
El documento recopila todos los logros obtenidos durante el año 2023 a nivel de institución y en cada uno de nuestros proyectos. Detalla las acciones más resaltantes por unidad organizacional que contribuyeron al logro de ...Keep reading -
Charla: REDD+ en proyectos de Amazonía, impactos en las acciones de Profonanpe
Espacio de conocimiento donde se abordó la importancia y definiciones de REDD+ (Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los bosques) en los proyectos de la Amazonía del Perú, así como los ...Keep reading -
De beneficiarios a aliados: Economía Indígena | RedLAC 2023🌿
Andrés Antívil, Tesorero Mapuche del Fondo Naturaleza Chile modera el panel "De beneficiarios a aliados: Economía Indígena", en donde distintos representantes indígenas compartieron un análisis del rol de los pueblos ...Keep reading -
¿Qué tomar en cuenta para una correcta gestión de las áreas naturales protegidas? | RedLAC 2023🌿
Luis Alfaro, Coordinador de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú modera el panel "¿Qué elementos se deben tomar en cuenta para una correcta gestión de las áreas naturales protegidas?" en el cual se conocieron experiencias ...Keep reading -
Mosaico de conservación: conectividad en áreas naturales | Avecita Chicchón | RedLAC 2023🌿
Los mosaicos amazónicos son unidades de planificación que albergan una gran diversidad de ecosistemas y especies. Sus límites son arbitrarios, pero su objetivo es desarrollar políticas sólidas que promuevan la conservación ...Keep reading -
Retos de conservación para alcanzar Kumming Montreal | Gabriel Quijandría | RedLAC 2023🌿
El cambio climático y el colapso de la biodiversidad son dos retos interconectados que amenazan la supervivencia de la humanidad. En ese contexto, es necesario reentender la conservación como una medida para proteger a las ...Keep reading -
La colaboración y creación de redes hacia la conservación marina en el marco 30×30 | RedLAC 2023🌿
Tanja Lieuw, Gerente de Finanzas para la Conservación del Caribbean Biodiversity Fund - CBF, modera el panel "La colaboración y creación de redes hacia la conservación marina en el marco 30×302 en donde se reconocer la ...Keep reading