Now showing items 1-20 of 528

    • Thumbnail
      By | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Plan de Manejo de Residuos Sólidos – Etapa Inicial | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento establece lineamientos técnicos y procedimientos para gestionar adecuadamente los residuos generados durante la ejecución del proyecto, en especial en áreas naturales protegidas y comunidades nativas de los ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Protocolo de Ingreso a Campo con Medidas Ambientales | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento establece lineamientos mínimos para prevenir y mitigar impactos negativos en ecosistemas amazónicos durante actividades de campo. Dirigido a personal del proyecto, consultores y contratistas, regula las etapas ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Ruta Operativa del Plan de Pueblos Indígenas | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento define los procedimientos y fases para garantizar la participación plena y efectiva de comunidades nativas e instituciones representativas mediante el Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI). El documento ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Diagnóstico del Plan de Pueblos Indígenas | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento de diagnóstico presenta un análisis socioeconómico, cultural y legal de 16 pueblos originarios presentes en los paisajes Tigre/Marañón y Alto Ucayali/Inuya, que agrupan a 649 comunidades nativas. Examina el ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Plan de Acción de Género | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El Plan de Acción de Género (PAG) del Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 establece lineamientos y acciones para transversalizar el enfoque de género en todos los componentes del proyecto. Busca reducir las barreras institucionales ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Mecanismo de Quejas y Reclamos | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      Este documento establece el Mecanismo de Quejas y Reclamos (MQR) del Proyecto Bosques Amazónicos ASL2, articulado con los canales de atención del Ministerio del Ambiente (MINAM), Profonanpe y otras entidades vinculadas. ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Análisis de brechas entre salvaguardas y normativas relacionadas al proyecto | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento examina la correspondencia entre las Normas de Salvaguardas Ambientales y Sociales (NAS) y el marco normativo vigente en el Perú en relación con el Proyecto Bosques Amazónicos ASL2. A través de un análisis ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Profonanpe

      Sistematización de la 2da Mesa Temática 2025: Conocimientos Indígenas que Agregan Valor: El aporte de los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas a la Conservación de la Biodiversidad 

      El documento destaca los retos y oportunidades para el reconocimiento, protección y valorización de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad. Se abordaron temas centrales ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Mala Sostenible

      Resumen Ejecutivo: Plan de Desarrollo Turístico Local del Distrito de Mala 2025–2029 | Proyecto Mala Sostenible 

      Este resumen ejecutivo presenta los principales lineamientos del Plan de Desarrollo Turístico Local de Mala 2025–2029, una herramienta estratégica que orienta el desarrollo turístico del distrito de forma sostenible, ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Mala Sostenible

      Plan de Desarrollo Turístico Local del Distrito de Mala 2025–2029 | Proyecto Mala Sostenible 

      El Plan de Desarrollo Turístico Local de Mala 2025–2029 constituye una herramienta estratégica para guiar el crecimiento del turismo en el distrito de forma sostenible, ordenada y competitiva. A través de un proceso ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Mala Sostenible

      Perfil del Visitante Maleño 2025 | Proyecto Mala Sostenible 

      El Perfil del Visitante Maleño 2025 es una herramienta estratégica que marca un antes y un después en la gestión turística del distrito de Mala. Más que un estudio estadístico, este documento revela quiénes visitan el ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto Poli-LAC

      Mecanismo de Atención de Quejas y Sugerencias | Proyecto Poli-LAC 

      Este documento establece el procedimiento para la recepción, atención y resolución de quejas y sugerencias vinculadas a la implementación del proyecto “Poli-LAC” en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (BIOAY). ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Fondo Concursable Puna

      Díptico Informativo 1ra convocatoria | Fondo Concursable Puna 

      Este material presenta los principales lineamientos del Fondo Concursable Puna, mecanismo financiero del proyecto “Puna Resiliente”. Describe las modalidades de postulación, los tipos de iniciativas elegibles (Adaptación ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Fondo Concursable Puna

      Sistematización de la experiencia piloto | Fondo Concursable Puna 

      Este documento sistematiza la experiencia piloto de la primera convocatoria del Fondo Concursable Puna (Ventana 1), en el marco del proyecto “Puna Resiliente: Adaptación basada en ecosistemas para comunidades y paisajes ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Fondo Concursable Puna

      Mecanismo de Quejas y Reclamos | Fondo Concursable Puna 

      Este documento establece el Mecanismo de Quejas y Reclamos del Fondo Concursable Puna, detallando los principios, pasos y canales habilitados para que las comunidades y actores involucrados puedan presentar consultas, ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Proyecto DCI

      Resumen del Informe Técnico Anual 2024 | Proyecto DCI 

      Este documento resume los principales avances, resultados y aprendizajes del Proyecto del Mecanismo Financiero de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) durante el año 2024. Abarca acciones implementadas en seis regiones ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Profonanpe

      Experiencia de Mentoría: Comunicaciones para no comunicadores, ¿Cómo ser el mejor "storyteller" para generar impacto? 

      Este documento sistematiza la experiencia de mentoría entre Profonanpe (Perú) y el Protected Areas Trust – PAT (Guyana), desarrollada en el marco del programa BRIDGE. La iniciativa fortaleció las capacidades comunicacionales ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Fernández- Dávila, Patricia

      Episodio 7: Créditos de carbono: Oferta, desafíos y demanda 

      Este episodio profundiza en el mercado voluntario de créditos de carbono, destacando su evolución en el Perú y su potencial como mecanismo de financiamiento para la conservación. Se discuten desafíos como la desconfianza ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | García, Carmen Julia

      Episodio 6: Transición Energética: Desafíos y oportunidades 

      Este episodio explora los retos y oportunidades de la transición energética en el Perú, resaltando el papel del sector privado y la necesidad de incentivos fiscales y normativos. Se destaca la importancia de adoptar ...
      Keep reading
    • Thumbnail
      By | Salcedo, Juniors

      Episodio 5: Productos financieros verdes 

      El episodio analiza el desarrollo de productos financieros verdes desde la experiencia de la Caja Municipal de Ica. Se abordan los retos del sector frente al cambio climático, la importancia de evitar el greenwashing y el ...
      Keep reading