Repositorio Profonanpe: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 511
-
Plan Operativo Global 2024-2025 | Proyecto DCI
Este Plan define las acciones y metas del Proyecto "Contribución al Plan de Implementación Actualizado de la DCI 2021-2025", que busca reducir las emisiones por deforestación y promover el desarrollo sostenible en la ...Keep reading -
Desde la Ciencia hasta la Acción: Oportunidades y Desafíos para las Mujeres en la Conservación
El documento aborda la importancia del liderazgo femenino en la conservación ambiental, destacando las brechas de género en carreras STEM y su impacto en la gestión de la biodiversidad. Propone fortalecer la articulación ...Keep reading -
Sistematización de la 1ra Mesa Temática 2025: Desde la Ciencia hasta la Acción: Oportunidades y desafíos para las Mujeres en la Conservación
El documento resalta los desafíos y oportunidades para las mujeres en la conservación ambiental. En este sentido, se abordaron temas clave como la brecha entre academia y conservación, el reconocimiento del rol femenino ...Keep reading -
Marco de Participación para Pueblos Indígenas y Plan de Pueblos Indígenas | Proyecto EBBF Amazonía
El presente documento desarrolla el Marco de Participación para Pueblos Indígenas (MPPI) y el Plan de Pueblos Indígenas (PPI) en el contexto del proyecto “Facilidad Financiera para Eco y Bionegocios de la Amazonía” (EBBF ...Keep reading -
Informe Técnico Anual 2024 | Proyecto DCI
El Informe presenta los avances y logros alcanzados durante el año 2024 en el marco del proyecto “Contribución al Plan de Implementación Actualizado de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) 2021–2025”. Este documento ...Subject: Declaración Conjunta de IntenciónReducción de emisionesManejo forestal comunitarioCUSAFSistemas agroforestalesKeep reading -
Sistematización de la Cumbre Empresarial del Agua 2025
Este documento presenta la sistematización de la Cumbre Empresarial del Agua 2025, realizada en Lima el 27 de mayo de 2025, organizada por el Ministerio del Ambiente en alianza con Profonanpe, Sernanp, CAF, ENGIE Perú, ...Keep reading -
Instrumentos financieros para una gestión eficaz de los recursos hídricos
La presentación aborda los instrumentos financieros disponibles para una gestión eficaz de los recursos hídricos en contextos de alto estrés hídrico como el Perú. Se destacan mecanismos como MERESE, fondos de agua, blended ...Keep reading -
Gestión del agua
La presentación expone la estrategia del MIDAGRI para enfrentar la desigual distribución y escasez hídrica en el Perú, priorizando infraestructura hidráulica, riego tecnificado y gestión territorial con enfoque de cuenca. ...Keep reading -
Transición energética y gestión hídrica: Desafíos compartidos en América Latina
La presentación analiza los desafíos conjuntos de América Latina en materia de transición energética y gestión hídrica, destacando la necesidad de una planificación integrada con enfoque de cuenca. Se abordan los impactos ...Keep reading -
Oportunidades para la inversión privada
La presentación detalla el portafolio de proyectos de PROINVERSIÓN en agua y saneamiento, destacando las modalidades APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos. Se evidencian avances significativos en tratamiento de ...Keep reading -
La información de las cuencas como factor clave para el desarrollo sostenible del Perú
La presentación resalta la importancia estratégica de contar con información hídrica confiable, oportuna y de calidad para una gestión eficiente de las cuencas hidrográficas en el Perú. Se enfatiza que dicha información ...Keep reading -
Gestión del agua en América Latina y el Caribe
La presentación abordó los desafíos estructurales de la gestión del agua en América Latina y el Caribe, enfatizando los contrastes entre alta disponibilidad hídrica y graves brechas de acceso. Se analizaron los impactos ...Keep reading -
El sector privado y su contribución en la gestión del agua
La presentación resalta el rol estratégico del sector privado, especialmente la minería, en la gestión sostenible del agua con enfoque de cuenca. Se abordaron temas como eficiencia hídrica, infraestructura para almacenamiento ...Keep reading -
Inversión pública y promoción de la inversión privada para una infraestructura hídrica sostenible
La presentación expone el estado crítico de las brechas en infraestructura hídrica en Perú y plantea una estrategia combinada de inversión pública y promoción de APPs para su cierre. Se detallan proyectos emblemáticos en ...Keep reading -
Desafíos para la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe
La presentación abordó los principales desafíos para alcanzar la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe, en el marco de la transición ecológica. Se enfatizó la necesidad de una gestión integrada de recursos hídricos ...Keep reading -
Informe de gestión 2024
El documento recopila una síntesis estructurada de los avances institucionales alcanzados durante el periodo. A través del mismo, se exponen los resultados obtenidos en el marco de la implementación del plan estratégico ...Keep reading -
Humedales para la vida
Infografía que resume los logros del Proyecto Humedales del Datem (2017-2024), implementado en la provincia del Datem del Marañón, región Loreto, área reconocida como humedal Ramsar. El proyecto benefició a más de 15,000 ...Keep reading -
Implementación del Sistema de Gestión Ambiental y Social durante el concurso Bioinversión Amazónica
Infografía que resume el proceso de implementación del Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS) aplicado durante el concurso Bioinversión Amazónica, en el marco del proyecto Facilidad Financiera para Eco y Bionegocios ...Keep reading -
Catálogo de Productos del Datem. Propiedades terapéuticas, aplicaciones farmacológicas y contexto cultural
Este catálogo presenta información sobre productos naturales de los humedales del Datem del Marañón, destacando sus propiedades terapéuticas, aplicaciones farmacológicas y su importancia cultural. Elaborado en el marco del ...Keep reading -
Lineamientos para el Diseño e Implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos | Proyecto FIDA MERESE
El documento establece los lineamientos para el diseño e implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE), con el propósito de garantizar la conservación y sostenibilidad de los ecosistemas. ...Keep reading