Repositorio Profonanpe: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 475
-
Guía de mejores prácticas: persecución y sanción de los delitos de tráfico de vida silvestre | Proyecto Prevenir de USAID
Documento guía que detalla las mejores prácticas de persecución y sanción de los delitos de tráfico de vida silvestre. Busca ser un insumo para identificar las normas, técnicas y estrategias adoptadas por otros países, no ...Seguir leyendo -
Prevenir 360º: Diagnóstico sobre género y tráfico ilegal de fauna silvestre | Proyecto Prevenir de USAID
Documento PREVENIR 360° con infomación sobre el diagnóstico de género y el tráfico ilegal de fauna silvestre. El informe constó de dos componentes principales: la revisión de fuentes secundarias y la realización de entrevistas ...Palabras clave: Equidad de géneroEspecies autóctonasDelitos AmbientalesGéneroTráfico de Fauna SilvestreSeguir leyendo -
Cartilla instructiva Uso del Atlas de mapas para la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en Madre de Dios | Proyecto Prevenir de USAID
Cartilla Instructiva que detalla el Uso del Atlas de mapas para la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en Madre de Dios. Contempla la Identificación de coordenadas ...Palabras clave: GobernanzaSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesMinería IlegalSalvaguardas Ambientales y SocialesSeguir leyendo -
Infografía: Salvaguardas para una minería artesanal y de pequeña escala sostenible en la Amazonía | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía sonre las buenas prácticas ambientales y sociales, salvaguardas para la MAPE en la amazonía peruana.Palabras clave: Infraestructura socialSalvaguardasDelitos AmbientalesMinería IlegalSalvaguardas ambientalesSeguir leyendo -
Guía práctica para la protección de personas defensoras ambientales | Proyecto Prevenir de USAID
Guía para la protección de las personas defensoras ambientales, el documento proporcionar una herramienta de uso rápido que permita a integrantes de la sociedad civil, en particular a las PDA, contar con un instrumento que ...Palabras clave: Actores subnacionalesGobernanza participativaDelitos AmbientalesDefensores AmbientalesSeguir leyendo -
Hacia una minería artesanal y de pequeña escala sostenible en Madre de Dios | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía sobre la minería artesanal y de pequeña escala sostenible en Madre de Dios, describe la importancia de la modernización minera, las amenazas que trae consigo la ilegalidad, entre otros beneficios de sumarse a ...Seguir leyendo -
Conservando la Amazonía a través de redes regionales de monitoreo y vigilancia | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía sobre las redes regionales de monitoreo y su importancia en la conservación de la amazonía. Describe su significado, cómo se realiza, su importancia, y los beneficios que trae sumarse a la iniciativa.Palabras clave: Infraestructura socialGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesSociedad CivilOrganizaciones IndígenasMonitoreoSeguir leyendo -
La innovación: una herramienta poderosa para conservar nuestra Amazonía | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía sobre la importancia de la innovación dentro de la conservación en la amazonía. Detalla cómo se realiza, como sumarse, que beneficios se obtienen participando en la iniciativa, entre otros.Seguir leyendo -
Comunicación para la conservación: el eduentretenimiento radial frente a los delitos ambientales | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía sobre la comunicación para la conservación: el eduentretenimiento radial frente a los delitos ambientales. Describe cómo se realiza, y los beneficios que trae sumarse a la iniciativa.Palabras clave: Infraestructura socialGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesComunicacionesSeguir leyendo -
Negocio y conservación: cadenas de valor sostenibles | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía sonre las cadenas de valor sostenibles den los negocios y la conservación. Describe cómo se realiza, y los beneficios que trae sumarse a la iniciativa.Palabras clave: Infraestructura socialEconomía circularEconomía colaborativaDelitos AmbientalesCadenas de ValorSoluciones basadas en la naturalezaSeguir leyendo -
Comunicación para la conservación: campañas para la acción | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía sobre la comunicación para la conservación y la importancia de las campañas para la acción. Describe su significado, cómo se realiza, su importancia, y los beneficios que trae sumarse a la iniciativa.Palabras clave: Infraestructura socialGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesComunicacionesSeguir leyendo -
Infografía: El Tráfico ilícito de vida silvestre como crimen organizado | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía sobre el tráfico ilícito de vida silvestre dentro del crimen organizado. Detalla las rutas, costos, medidas de mitigación, entre otros.Seguir leyendo -
Corrupción en la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana. | Proyecto Prevenir de USAID
Informe sobre la corrupción en la minería artensanal y de pequeña escala en la amazonía peruana. El texto provee un análisis sobre la problemática, los componentes y los mecanismos de la corrupción en la minería ilegal e ...Palabras clave: Subsidencia antropogénicaPercepción del riesgoDelitos AmbientalesMinería IlegalGobernanzaSeguir leyendo -
Infografía: Los bosques de varillales de Loreto: un valioso, pero frágil ecosistema que debemos conservar | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía sobre los bosques de varillales de loreto. Se realiza una descripción de los varillales , su relación dentro del comercio y la depredación así como las proyecciones al 2025.Seguir leyendo -
La tala ilegal en la Amazonía peruana | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que identifica la tala ilegal en la amazonía peruana, el estudio realizado para elaborar el diagnóstico es de tipo exploratorio e interpretativo y aborda los fenómenos de tala ilegal y tráfico ilegal de productos ...Palabras clave: DeforestaciónPercepción del riesgoGobernanza participativaDelitos AmbientalesTala IlegalSeguir leyendo -
Caja de herramientas sobre el Amicus Curiae: el «Amigo del Tribunal» en la lucha contra los delitos ambientales | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que contiene herramientas sobre el "amicus curiae" dentro de la lucha contra los delitos ambientales. Define lo que es un amicus curiae, a qué actores representa, su tiempo de representación, los casos penales ...Seguir leyendo -
Procedimiento de la evaluación del IGAFOM de la MAPE en Madre de Dios | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía que detalla el procedimiento de la evaluación del IGAFOM de la MAPE en Madre de Dios. Identifica las tres etapas con los componentes: requisitos para la evaluación, presentación de IGAFOM en Mesa de Partes de ...Palabras clave: Evaluación integradaDelitos AmbientalesMinería IlegalSalvaguardas Ambientales y SocialesSeguir leyendo -
Estimación de la población minera informal e ilegal en el departamento de Madre de Dios, a partir del uso de imágenes satelitales submétricas | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que detalla la población minera informal e ilegal en el departamento de Madre de Dios y su uso de imágenes satelitales submétricas, determina -con base científica- el número de mineros informales e ilegales en ...Seguir leyendo -
Amazonía y política en el Perú Apuntes para la promoción del desarrollo de la región amazónica. | Proyecto Prevenir de USAID
Documento de política que detalla los apuntes para la promoción del desarrollo de la región amazónica, detalla el problema estructural de la deforestación y sus causas como la sustitución de los bosques por la agricultura ...Palabras clave: Emisiones antropogénicasSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesGobernanzaConservaciónSeguir leyendo -
Tráfico ilícito de especies: Crimen organizado contra la vida silvestre | Proyecto Prevenir de USAID
Documento de política que detalla el tráfico ilícito de especies dentro del crímen organizado en la vida silvestre. El tráfico ilegal de vida silvestre depende en gran medida de redes organizadas, muchas de ellas ...Palabras clave: Especies autóctonasEmisiones antropogénicasDeforestaciónDelitos AmbientalesTráfico de Fauna SilvestreSeguir leyendo