Repositorio Profonanpe: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 475
-
Billetera manda: Incentivos económicos de la ilegalidad y barreras para la legalidad en la Amazonía peruana | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que contiene los incentivos económicos de la ilegalidad y barreras para la legalidad en la amazonía peruana, el documento parte de las preguntas ¿por qué los delitos ambientales siguen en aumento sin que existan ...Seguir leyendo -
Percepciones sobre delitos ambientales: diagnóstico en opinión pública y actores clave | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que identifica los diagnósticos en opinión pública y actores clave, determina el nivel de conocimiento y percepción sobre delitos ambientales en la opinión pública a nivel nacional (población conectada)- También, ...Seguir leyendo -
Prevenir 360º. Valoración económica de los delitos ambientales en el Perú | Proyecto Prevenir de USAID
Documento PREVENIR 360° sobre la valoración económica de los delitos ambientales en el Perú, la minería, tala y tráfico ilegal de fauna silvestre son tres delitos ambientales y flagelos que asolan a Madre de Dios, Ucayali ...Palabras clave: Percepción del riesgoEconomía políticaDeforestaciónDelitos AmbientalesAnálisis EconómicoSeguir leyendo -
Prevenir 360º. Percepciones sobre los delitos ambientales en el Perú | Proyecto Prevenir de USAID
Documento PREVENIR 360° detallando las percepciones sobre delitos ambientales en el Perú con la finalidad de determinar el nivel de conocimiento y percepción sobre los delitos de tala ilegal, minería ilegal y tráfico ilícito ...Seguir leyendo -
Prevenir 360º. Género y minería aluvial: mujeres mineras de Madre de Dios | Proyecto Prevenir de USAID
Documento PREVENIR 360° Género y minería aluvial: Mujeres mineras de Madre de Dios, identifica el protagonismo creciente, los factores condicionantes, las mejores prácticas, potencial liderazgo y los balances dentro de ...Seguir leyendo -
Proceso de supervisión y fiscalización ambiental de la MAPE en Madre de Dios | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía que detalla el proceso de supervición y fiscalización ambiental de la MAPE en el distrito de Madre de Dios. Identifica los tipos de fiscalización, los temas a evualos, componentes mineros y ambientales, entre otros.Palabras clave: Gestión sostenible de la tierraGobernanzaDelitos AmbientalesMinería IlegalSalvaguardas Ambientales y SocialesSeguir leyendo -
Prevenir 360º. Análisis de economía política sobre delitos ambientales en el Perú | Proyecto Prevenir de USAID
Documento PREVENIR 360° sobre el análisis de la economía política en los delitos ambientales en el Perú, con el objetivo de de mapear intereses, incentivos y actores clave que tienen una influencia tanto negativa como ...Palabras clave: Actores subnacionalesGobernanza participativaDeforestaciónDelitos AmbientalesGobernanzaSeguir leyendo -
Tejida y entrelazada: La compleja cadena de valor del sector minero en Madre de Dios | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que describe la cadena de valor del sector minero en Madre de Dios, la deforestación y su correlación con el precio del oro y la carretera interoceánica construida en Madre de Dios, la minería informal e ilegal, ...Seguir leyendo -
La minería ilegal en la Amazonía peruana | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que aborda el fenómeno desde una perspectiva sumamente amplia la minería ilegal en la amazonía peruana, en la que se brindaespecial atención a la situación de las capacidades estatales destinadas a la evaluación ...Palabras clave: Percepción del riesgoDesarrollo sostenible (SD)Gobernanza participativaEmisiones antropogénicasDelitos AmbientalesMinería IlegalSeguir leyendo -
Incorporación de los delitos de tráfico ilegal de flora y fauna en la Ley contra el Crimen Organizado | Proyecto Prevenir de USAID
Informe que identifica los beneficios contenidos en la Ley N.° 30077, es decir, los beneficios de considerar a los delitos contra la vida silvestre como “crimen organizado”, analiza el PL 6051/2020-CR y lo compara con la ...Palabras clave: GobernanzaPercepción del riesgoDelitos AmbientalesTráfico de Fauna SilvestreDelitos AmbientalesTráfico de Fauna SilvestreSeguir leyendo -
Infografía: Tráfico ilegal de fauna silvestre en la Amazonía peruana | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía con información sobre el tráfico ilícito de vida silvestre en la amazonía, las principales consecuencias, las rutas del tráfico, el número de especies más traficadas y la cadena de valor del tráfico silvestre.Seguir leyendo -
Infografía: La minería ilegal que afecta a Madre de Dios | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía con información sobre la minaería ilegal y sus consecuencias en Madre de Dios, se identifica la cadena de valor del oro ilegal en puerto maldonado y las etapas de la misma.Seguir leyendo -
Infografía: Factores que favorecen la existencia de los delitos ambientales | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía que identifica los factores que favorecen los delitos ambientales en la Amazonía peruana, identifica las definiciones del delito ambiental, las cifras de este, la implicancia del Covid-19, entre otros.Seguir leyendo -
Prevenir 360º: El sector privado y los delitos ambientales | Proyecto Prevenir de USAID
Infografía de PREVENIR 360° El sector Privado y los Delitos Ambientales donde se investiga ¿quiénes son sus actores más relevantes, qué roles pueden asumir, y cuál es su disposición para abordar esta problemática de manera ...Seguir leyendo -
Delito sin fronteras: Tráfico ilegal de vida silvestre como crimen organizado | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que contiene información sobre el tráfico ilegal de vida silvestre como crimen organizado.Palabras clave: Percepción del riesgoDelitos AmbientalesMinería IlegalDelitos AmbientalesTráfico de Fauna SilvestreSeguir leyendo -
Prevenir 360º La cadena de valor del oro de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en Madre de Dios: Diagnóstico, oportunidades y propuestas | Proyecto Prevenir de USAID
Documento que detalla la cadenade valor del oro de la minería artesanal y de pequeña escala en Madre de Dios. Se identifican 7 puntos claves: Actividad clave, Dispersión e impactos, Mirada integral, Foco en formalización, ...Seguir leyendo -
Sistematización del proyecto: "Gestión sostenible de la Agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región Andina del Perú a través del Enfoque de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial – SIPAM" | Proyecto Agrobiodiversidad SIPAM
Documento que contiene la sistematización del proyecto SIPAM, su objetivo es rescatar los principales aprendizajes desde la práctica misma del proyecto. Con este fin se ha llevado a cabo un proceso participativo, en el ...Seguir leyendo -
Seis ejes de solución frente a los delitos ambientales en la Amazonía peruana
Infografía sobre las propuestas de solución a los delitos ambientales, identifica la cadena de problemas y la solución para cada uno de los puntos dentro de la cadena de problemas.Palabras clave: Percepción del riesgoGestión del riesgo de desastres (GRD)Delitos AmbientalesConservaciónSeguir leyendo -
Radiografía de la MAPE en la Amazonía peruana - Resumen evento
Video sobre la radiografía de la minería artesanal y de pequeña escala en la amazonía peruana, se detalla la cantidad de mineros en Madre de Dios y qué riesgos de corrupción que existen en el sector.Palabras clave: Percepción del riesgoSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesMinería IlegalSalvaguardas Ambientales y SocialesSeguir leyendo -
Formalización de la minería
Video resumen sobre la formalización de la minería dentro de la venta de oro desde la amazonía a escala mundial.Palabras clave: Fortalecimiento de capacidadesSubsidencia antropogénicaDelitos AmbientalesMinería IlegalSeguir leyendo