Repositorio Profonanpe: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 528
-
Políticas de ESG en Conservation Trust Funds | RedLAC 2023🌿
Desde la experiencia de Morgan&Stanley, Juan Etinger, Director General y Cassio Camara, Director Ejecutivo, describen la importancia del sistema de gobernanza interna para asegurar el éxito de un fondo ambiental, y cómo ...Keep reading -
Sostenibilidad en el ADN de la industria minera moderna | RedLAC 2023🌿
Anglo American ha establecido un plan de minería sostenible bajo 3 pilares: medio ambiente saludable, comunidades prósperas y líderes corporativos. Estos objetivos están orientados a una búsqueda de uso eficiente de agua, ...Keep reading -
Camino a la carbono neutralidad 2050 | RedLAC 2023🌿
Grupo Unacem se destaca por su sólida estrategia de sostenibilidad, enfocándose en cinco pilares clave: Gobierno corporativo, Ambiente y diversidad, Economía circular, Gestión social y Acción climática. Pedro Lerner, ...Keep reading -
Invertir en la conservación y lograr las emisiones cero | RedLAC 2023🌿
Las políticas regulatorias y de los países comienzan a impulsar nuevas propuestas de inversion que buscan mitigar los efectos del cambio climático. ¿cómo se involucran las empresas en este escenario? Jessica Matthews, ...Subject: Políticas (para la mitigación y adaptación al cambio climático)Efecto invernaderoEliminaciones antropogénicasKeep reading -
Finanzas ambientales para la conservación | Bienvenidos a RedLAC 2023🌿
Cada año, la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe - RedLAC, se reúne para compartir experiencias y fortalecer alianzas que permitan mejorar el impacto de las finanzas ambientales en la región. De esta ...Subject: Cambio climáticoKeep reading -
Sistematización de la práctica “APACHICUY” | Proyecto Agrobiodiversidad SIPAM
La sistematización de la experiencia del Apachicuy, es importante; por la contribución de esta costumbre a la seguridad alimentaria; y conservación de productos de Agrobiodiversidad. El análisis ha estado enfocado en el ...Keep reading -
Recetario de nuestra agrobiodiversidad . Comidas nutritivas y sabrosas | Proyecto Agrobiodiversidad SIPAM
Documento que detalla al alcance del público consumidor este recetario para el uso y preparación de alimentos de nuestra rica y variada agrobiodiversidad peruana. El mismo que ha contado con la valiosa experiencia de la ...Keep reading -
Calendario comunal agrofestivo y ritual de la comunidad campesina Atiquipa, región Arequipa | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Infografía que forma parte de la serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad. Se presenta el Calendario comunal agrofestivo y ritual de la comunidad campesina Atiquipa, región Arequipa, donde se ...Keep reading -
Calendario comunal agrofestivo y ritual de las comunidades de Andahuaylas, región Apurímac | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Infografía que forma parte de la serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad. Se presenta el Calendario comunal agrofestivo y ritual de las comunidades de Andahuaylas, región Apurímac, donde se ...Keep reading -
Calendario comunal agrofestivo y ritual de las comunidades de Laria, región Huancavelica | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Infografía que forma parte de la serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad. Se presenta el Calendario comunal agrofestivo y ritual de las comunidades de Laria, región Huancavelica, donde se recoge ...Keep reading -
Calendario comunal agrofestivo y ritual de las comunidades de Lares, región Cusco | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Infografía que forma parte de la serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad. Se presenta el Calendario comunal agrofestivo y ritual de las comunidades de Lares, región Cusco, donde se recoge el ...Keep reading -
Las cartas de Marcelina. Saberes y practicas ancestrales para la crianza de la agrobiodiversidad. Compendio de saberes Huancavelica. Vol. 5 | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Las cartas de Marcelina es una serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, que permitan la gestión integrada de bosques, agua y ...Subject: Agricultura de conservaciónConocimientos indígenasConocimiento localAgricultura tradicionalKeep reading -
Guía de practicas y saberes ancestrales para fortalecer la conservación in situ | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Documento que detalla una serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, que permitan la gestión integrada de bosques, agua y recursos ...Keep reading -
Calendario comunal agrofestivo y ritual de las comunidades de Ácora, región Puno | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Infografía que forma parte de la serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad. Se presenta el Calendario comunal agrofestivo y ritual de las comunidades de Ácora, región Puno, donde se recoge el ...Keep reading -
Las cartas de Marcelina. Saberes y prácticas ancestrales para la crianza de la agrobiodiversidad. Compendio de saberes de las comunidades de Andahuaylas, región Apurímac. Vol. 2 | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Las cartas de Marcelina es una serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, que permitan la gestión integrada de bosques, agua y ...Subject: Conocimiento localConocimientos indígenasAgricultura de conservaciónAgricultura tradicionalKeep reading -
Las cartas de Marcelina. Saberes y prácticas ancestrales para la crianza de la agrobiodiversidad. Compendio de saberes de las comunidad campesina de Atiquipa, región Arequipa. Vol. 3 | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Las cartas de Marcelina es una serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, que permitan la gestión integrada de bosques, agua y ...Subject: Agricultura de conservaciónConocimientos indígenasConocimiento localAgricultura tradicionalKeep reading -
Las cartas de Marcelina Saberes y prácticas ancestrales para la crianza de la agrobiodiversidad Compendio de saberes de las comunidades de Lares, región Cusco Vol. 4 | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Las cartas de Marcelina es una serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, que permitan la gestión integrada de bosques, agua y ...Subject: Conocimientos indígenasAgricultura de conservaciónConocimiento localAgricultura tradicionalKeep reading -
Las cartas de Marcelina Saberes y prácticas ancestrales para la crianza de la agrobiodiversidad Compendio de saberes de las comunidades de Ácora, región Puno Vol. 6 | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM
Las cartas de Marcelina es una serie de materiales pedagógicos para fortalecer la agrobiodiversidad a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, que permitan la gestión integrada de bosques, agua y ...Subject: Agricultura de conservaciónConocimientos indígenasConocimiento localAgricultura tradicionalKeep reading -
Evento Pucallpa - Festival “Juntos por la Amazonía” 2023 | Proyecto Prevenir de USAID
Video informativo del evento en Pucallpa - Festival “Juntos por la Amazonía” 2023, se detallan las actividades culturales que se realizaron con los habitantes.Subject: Subsidencia antropogénicaKeep reading