Repositorio Profonanpe: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 511
-
Experiencia de Mentoría: Comunicaciones para no comunicadores, ¿Cómo ser el mejor "storyteller" para generar impacto?
Este documento sistematiza la experiencia de mentoría entre Profonanpe (Perú) y el Protected Areas Trust – PAT (Guyana), desarrollada en el marco del programa BRIDGE. La iniciativa fortaleció las capacidades comunicacionales ...Seguir leyendo -
Episodio 7: Créditos de carbono: Oferta, desafíos y demanda
Este episodio profundiza en el mercado voluntario de créditos de carbono, destacando su evolución en el Perú y su potencial como mecanismo de financiamiento para la conservación. Se discuten desafíos como la desconfianza ...Seguir leyendo -
Episodio 6: Transición Energética: Desafíos y oportunidades
Este episodio explora los retos y oportunidades de la transición energética en el Perú, resaltando el papel del sector privado y la necesidad de incentivos fiscales y normativos. Se destaca la importancia de adoptar ...Seguir leyendo -
Episodio 5: Productos financieros verdes
El episodio analiza el desarrollo de productos financieros verdes desde la experiencia de la Caja Municipal de Ica. Se abordan los retos del sector frente al cambio climático, la importancia de evitar el greenwashing y el ...Seguir leyendo -
Episodio 4: El futuro del agua en el Perú
El episodio analiza los desafíos de la seguridad hídrica en el Perú, destacando el rol clave de los ecosistemas y los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (MERESE) para preservar fuentes de agua. Se enfatiza ...Seguir leyendo -
Episodio 3: Financiamiento para la crisis climática
El episodio aborda la urgencia de financiar acciones frente a la crisis climática, destacando el rol del sector privado en la prevención y adaptación mediante energías renovables y proyectos comunitarios. Se resalta la ...Seguir leyendo -
Episodio 2: El rol del sector privado en la seguridad alimentaria
Este episodio destaca el papel del sector privado en la seguridad alimentaria, centrado en la experiencia de Incasur con los granos andinos. Se aborda la valorización nutricional y cultural de la quinoa y la kiwicha, el ...Palabras clave: Seguridad AlimentariaSeguir leyendo -
Episodio 1: ABC de las finanzas ambientales
El episodio aborda el concepto de finanzas ambientales como mecanismos para canalizar recursos hacia la sostenibilidad del planeta, más allá del interés económico. Lucía Ruiz explica las diferencias entre finanzas verdes ...Palabras clave: Financiamiento ambientalSeguir leyendo -
Manual para la gestión de residuos sólidos en desembarcaderos pesqueros | Iniciativa Learning Grant PAMC
El manual brinda lineamientos prácticos para la adecuada gestión de los residuos sólidos generados en la pesca artesanal, con el fin de reducir la contaminación marina y promover buenas prácticas ambientales en desembarcaderos ...Seguir leyendo -
Guía para la producción y uso del biofertilizante líquido Challwabiol | Iniciativa Learning Grant PAMC
Este documento proporciona orientaciones técnicas para la producción y uso del biofertilizante Challwabiol, elaborado mediante biodigestión de residuos de pescado y estiércol. La guía forma parte de las acciones del proyecto ...Seguir leyendo -
Guía para la producción y uso del biofertilizante líquido Challwamino | Iniciativa Learning Grant PAMC
Guía técnica para la elaboración y aplicación de Challwamino, biofertilizante líquido producido a partir de residuos de pescado. El documento, elaborado en el marco del proyecto de adaptación al cambio climático en el ...Seguir leyendo -
Sistematización de experiencias de medidas de adaptación implementadas por el Proyecto: Adaptación a los impactos del Cambio Climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus pesquerías | Iniciativa Learning Grant PAMC
Este documento recoge y analiza las experiencias, aprendizajes y lecciones del proyecto de adaptación al cambio climático en el ecosistema marino costero del Perú. Aborda casos concretos en pesca sostenible, turismo, ...Palabras clave: Ecosistemas marinosEcosistemas costerosPesca artesanalBiofertilizanteTurismo sostenibleGéneroSeguir leyendo -
Guía para la formulación de Proyectos de Inversión Pública en materia turística con enfoque de adaptación al cambio climático | Iniciativa Learning Grant PAMC
Guía técnica para incorporar criterios de adaptación al cambio climático en la formulación de proyectos de inversión pública en materia turística. Elaborada en el marco del proyecto de adaptación marino-costera del Perú, ...Seguir leyendo -
Guía operativa del manejo de cultivo del ostión (Striostrea prismatica) y la concha perlera (Pteria sterna) | Iniciativa Learning Grant PAMC
Este documento técnico brinda lineamientos detallados para el cultivo y manejo de la ostra nativa (Striostrea prismatica) y la concha perlera (Pteria sterna) en sistemas suspendidos en el mar peruano. Elaborada en el marco ...Seguir leyendo -
Informe de análisis de resultados de la Encuesta de Caracterización del concurso Emprendedores por Naturaleza 4ta Edición
Este informe presenta los principales resultados y hallazgos de la Encuesta de Caracterización aplicada a los ganadores de la 4ta edición del concurso Emprendedores por Naturaleza (ExN), iniciativa conjunta de Profonanpe ...Seguir leyendo -
Sistematización del taller: 1° Encuentro Nacional de Socios de Conserva Aves, Perú
Este documento recoge los principales aprendizajes, retos y acuerdos del Primer Encuentro Nacional de Socios de la Iniciativa Conserva Aves, realizado en abril de 2025 en Urubamba, Cusco. El evento reunió a organizaciones ...Seguir leyendo -
Guía para la Implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hidrológicos en Áreas Naturales Protegidas
La Guía proporciona una metodología detallada para implementar mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hidrológicos en Áreas Naturales Protegidas. Asimismo, establece los pasos técnicos y administrativos para ...Palabras clave: Área Natural ProtegidaMecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos HidrológicosMERESESeguir leyendo -
Taller de Intercambio de Experiencia en Salvaguardas Ambientales y Sociales
Charla que presenta marcos y metodologías para la gestión integral de riesgos ambientales y sociales, incluyendo identificación de estándares, evaluación y categorización A/B/C, gestión y monitoreo mediante PGAS/MGAS/SGAS ...Palabras clave: Salvaguardas ambientales y socialesSeguir leyendo -
Manual de Operaciones del Programa para la Recepción y Administración del Financiamiento | Proyecto DCI
Este manual establece los lineamientos operativos, administrativos y de gobernanza para la recepción y administración de los fondos de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) entre Perú, Alemania, Noruega y Reino Unido, ...Seguir leyendo -
Plan de Implementación de la Fase 2 Actualizado 2021-2025 | Proyecto DCI
Este documento presenta la actualización del Plan de Implementación de la Fase 2 de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) entre Perú, Noruega, Alemania y Reino Unido, orientada a reducir la deforestación y las emisiones ...Seguir leyendo