Repositorio Profonanpe: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 475
-
M2 Lección 1 - Prevención y control | Curso de Restauración de Ecosistemas
Aprenda a identificar la opción de restauración adecuada considerando la resiliencia del ecosistema, su historia de perturbaciones y el contexto del paisaje. En esta lección nos enfocamos en la prevención y control como ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M2 Lección 2 - Manejo de la regeneración natural | Curso de Restauración de Ecosistemas
Profundice en la opción de restauración centrada en el manejo de la regeneración natural. Aquí, presentamos diferentes acciones que ayudan a fomentar la regeneración natural, tales como la reducción de la competencia con ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M2 Lección 3 - Establecimiento de plantaciones | Curso de Restauración de Ecosistemas
Explore las opciones de restauración a través de plantaciones forestales, enmarcadas en el Reglamento para la Gestión de las Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales. Analizamos los tipos de plantaciones y ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Conclusiones del Módulo 2 | Curso de Restauración de Ecosistemas
En esta lección se realizará un repaso sobre la identificació, preevención restauración y control de los ecosistemas; las acciones centradas en el manejo de la restauración ambiental y el establecimiento de plantaciones ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M3 Lección 1 - Mapeo e identificación del área degradada | Curso de Restauración de Ecosistemas
Descubra el primer paso en el análisis de un área, ecosistema o paisaje degradado: el mapeo e identificación. Aprenda a identificar de manera eficiente las zonas que necesitan restauración, una habilidad crucial para ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M3 Lección 2 - Diagnóstico y selección de la opción de restauración | Curso de Restauración de Ecosistemas
Conozca los procesos para diagnosticar la degradación y seleccionar la opción de restauración más adecuada. Profundizamos en cómo recopilar y analizar información sobre la historia de uso de la tierra, factores de degradación, ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M3 Lección 3 - Caracterización del ecosistema de referencia | Curso de Restauración de Ecosistemas
Entienda el concepto y la importancia del ecosistema de referencia, que sirve como modelo para la planificación y seguimiento de una iniciativa de restauración. Esta lección le permitirá entender cómo establecer un punto ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M3 Lección 4 - Concertación con actores involucrados | Curso de Restauración de Ecosistemas
Descubra el papel de la concertación con actores locales en el proceso de análisis del ecosistema degradado. En esta lección explicamos cómo llevar a cabo el mapeo y la interrelación de actores a nivel local, regional, ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Conclusiones del Módulo 3 | Curso de Restauración de Ecosistemas
En esta lección se realizará un repaso sobre el análisis de un área, ecosistema o paisaje degradado en el mapeo e identificación; los pasos para realizar el diagnóstico de degradación y la selección de la opción de ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M4 Lección 1 - Planificación | Curso de Restauración de Ecosistemas
Descubra cómo plasmar su iniciativa de restauración en un plan concreto, incluyendo definiciones claras de qué hacer, cuándo y dónde, y cómo manejar el presupuesto y el calendario general. Aprenda cómo tomar decisiones de ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M4 Lección 2 - Implementación | Curso de Restauración de Ecosistemas
Aprenda cómo llevar a cabo el plan, programa, proyecto o actividad de restauración que ha desarrollado. Esta lección cubre actividades como el mapeo y diagnóstico de la degradación, la adquisición de insumos y materiales ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M4 Lección 3 - Monitoreo y evaluación | Curso de Restauración de Ecosistemas
Conozca el proceso continuo y sistemático de monitoreo y evaluación de su iniciativa de restauración. Esta lección enfoca la importancia de verificar la eficiencia y la eficacia de su plan y sugiere medidas correctivas ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Conclusiones del Módulo 4 | Curso de Restauración de Ecosistemas
En esta lección se realizará un repaso sobre la planificación para la restauración de ecosistemas, los pasos para llevar a cabo la implementación del plan, el procesos de monitoreo y evaluación de su iniciativa de restauración.Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Bienvenida al Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
Este curso está diseñado para brindar una comprensión integral de la conservación de la agrobiodiversidad, centrándose en su relevancia en la agricultura familiar. A través de cinco módulos, aprenderás los conceptos clave ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Objetivos del Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
Al final del curso serás capaz de: i) Reconocer los principales conceptos asociados a la conservación de la agrobiodiversidad como base para el desarrollo del curso. ii) Reconocer los principales fundamentos de la ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M1 Lección 1 - Cosmovisión Andina | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección nos sumergimos en la filosofía de la cosmovisión andina, la cual está guiada por los principios de complementariedad, reciprocidad, correspondencia y relacionalidad. Exploramos cómo la vida del campesino y ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M1 Lección 2 - La agrobiodiversidad | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección nos familiarizamos con el concepto de agrobiodiversidad, que incluye todos los componentes de la diversidad biológica relevantes para la alimentación y la agricultura. Aprenderás cómo los agricultores ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M1 Lección 3 - Seguridad alimentaria | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección tratamos la seguridad alimentaria, que se logra cuando todas las personas tienen acceso constante a alimentos seguros y nutritivos en cantidad suficiente para llevar una vida activa y saludable. Aprenderás ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Conclusiones del Módulo 1 | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección se realizará un repaso sobre los conceptos dentro de la cosmovisión andina, los de la agrobiodiversidad relevantes para la alimentación y agricultura; y la seguridad alimentaria de las personas.Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M2 Lección 1 - El conocimiento tradicional | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección se adentrará en la importancia del conocimiento tradicional, una sabiduría milenaria que se ha generado por la interacción constante de las personas con el medio ambiente. Este conocimiento es crucial para ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading