Mostrando ítems 41-60 de 64

    • Thumbnail
      Por | Proyecto Agrobiodiversidad GEF-SIPAM

      Plan de Gestión Ambiental y Social | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM 

      Documento en el cual se muestra el plan anual (julio 2021-junio 2022), las salvaguardas ambientales y sociales, las identificacion de riesgos con las medidas de mitigación, el plan de gestion ambiental y social y el estado ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Garay, Jorge Luis

      Elaboración de la Caracterización de Retornantes a las Comunidades de Origen en el Contexto del COVID 19 y su Impacto en la Seguridad Alimentaria y la Conservación de la Agrobiodiversidad | Proyecto Agrobiodiversidad GEF - SIPAM 

      Documento en el cual se informa que por las medidas en el contexto del COVID19 un número importante de migrantes ha retornado a sus comunidades de origen, con el objeto de contar con el apoyo de sus familiares y acceder a ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | SERNANP

      Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS) | Proyecto Asegurando el Futuro de las ANP 

      Documento cuyo objetivo es examinar los riesgos e impactos ambientales y sociales del proyecto propuesto, así como establecer los principios, normas, directrices y procedimientos para realizar dicha evaluación, en cumplimiento ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Humedales del Datem

      Plan de involucramiento de actores | Proyecto Humedales del Datem 

      Documento cuyo objetivo es establecer una guía para proponer espacios y mecanismos para el oportuno y progresivo involucramiento de los actores en las actividades del proyecto, con un enfoque al pleno respeto de los derechos ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Humedales del Datem

      Protocolo de ingreso a campo | Proyecto Humedales del Datem 

      Documento que contiene los lineamientos mínimos para prevenir impactos ambientales y sociales negativos que pudieran afectar al ámbito del proyecto. El protocolo de ingreso es un instrumento importante para garantizar el ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Profonanpe

      Environmental and Social Management System (ESMS) | Proyecto Humedales del Datem 

      Manual el cual es una herramienta de uso interno del proyecto Humedales del Datem para la implementación, seguimiento y evaluación de las políticas ambientales, sociales y de género del Sistema de Gestión Ambiental y Social.
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Profonanpe

      Plan de Gestión Ambiental y Social | Proyecto Humedales del Datem 

      Documento cuyo objetivo es proponer medidas específicas para prevenir y mitigar los posibles impactos y riesgos adversos, así como potenciar los impactos positivos y beneficios para los actores involucrados, durante la ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Humedales del Datem

      Assessment of social and environmental aspects of bio-businesses | Proyecto Humedales del Datem 

      Documento cuyo objetivo es presentar los resultados de la herramienta de tamizaje de los riesgos ambientales y sociales generados por a la implementación de los bionegocios.
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Profonanpe

      Mecanismo de Atención de Quejas y Reclamos | Proyecto Humedales del Datem 

      Documento cuyo objetivo es establecer un proceso accesible y transparente para que los distintos actores implicados en el Proyecto Humedales del Datem-PHD puedan presentar quejas, reclamos y/o preocupaciones que puedan ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Pachao, Nadesca

      Sistematización de experiencias e identificación de buenas prácticas realizadas por INDECOPI para el registro de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas | Proyecto Nagoya 

      Informe de consultoría que actualiza, al 2022, las experiencias e identifica buenas prácticas realizadas por INDECOPI en el proceso de registro y protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 1: Protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que busca orientar los pueblos indígenas u originarios, y a sus organizaciones, sobre la protección de sus conocimientos colectivos vinculados a los recursos biológicos, en el marco de lo dispuesto en ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Infografía: Solución de discrepancias entre pueblos indígenas u originarios | Proyecto Nagoya 

      Infografía preparada en el marco del proyecto Nagoya que muestra definiciones de conocimientos colectivos asociados a recursos biológicos, discrepancia entre pueblos indígenas y derecho consuetudinario. Además, muestra ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Infografía: Acciones por infracción | Proyecto Nagoya 

      Infografía preparada en el marco del proyecto Nagoya que explica los derechos de los pueblos indígenas que poseen conocimientos colectivos, la definición de acción por infracción y el contenido de una denuncia respectiva, ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Infografía: Distribución de beneficios de los conocimientos colectivos | Proyecto Nagoya 

      Infografía preparada en el marco del proyecto Nagoya, con información sobre la distribución de beneficios por el uso de conocimientos colectivos. La guía presenta versiones en quechua, aimara, awajun y ashaninka.
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Infografía: Consentimiento informado previo | Proyecto Nagoya 

      Infografía preparada en el marco del proyecto Nagoya, con información sobre el procedimiento del consentimiento informado previo para el uso de conocimientos colectivos. La guía presenta versiones en quechua, aimara, awajun ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Infografía: Registro de conocimientos colectivos de los pueblos indígenas | Proyecto Nagoya 

      Infografía preparada en el marco del proyecto Nagoya que explica qué son los conocimientos asociados a recursos biológicos, los registros de conocimientos colectivos y sus tipos, así como el procedimiento para crear dicho ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 5: Acciones en caso de infracción | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que muestra en qué casos se puede presentar un denuncia ante INDECOPI por una infracción a los conocimientos relacionados a los recursos biológicos de los pueblos indígenas. Asimismo, se mencionan las ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 6: Registros de conocimientos colectivos de los pueblos indígenas | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que explica la definición de conocimientos colectivos sobre recursos biológicos. Además, se indica qué son los Registros de Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas y cómo realizar una solicitud ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Infografía: Conservación/protección de los conocimientos colectivos| Proyecto Nagoya 

      Infografía preparada en el marco del proyecto Nagoya, con información de a qué se denomina conocimiento colectivo y qué representa su preservación. La guía presenta versiones en quechua, aimara, awajun y ashaninka.
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | INDECOPI

      Guía 3: Distribución de beneficios derivados del uso de los conocimientos colectivos | Proyecto Nagoya 

      Guía intercultural que explica qué significa la distribución de los beneficios derivados del uso de los conocimientos colectivos, en el marco de lo dispuesto en la Ley 27811, así como las condiciones que deben considerarse ...
      Seguir leyendo