Mostrando ítems 1-20 de 519

    • Thumbnail
      Por | Proyecto Mala Sostenible

      Resumen Ejecutivo: Plan de Desarrollo Turístico Local del Distrito de Mala 2025–2029 | Proyecto Mala Sostenible 

      Este resumen ejecutivo presenta los principales lineamientos del Plan de Desarrollo Turístico Local de Mala 2025–2029, una herramienta estratégica que orienta el desarrollo turístico del distrito de forma sostenible, ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Mala Sostenible

      Plan de Desarrollo Turístico Local del Distrito de Mala 2025–2029 | Proyecto Mala Sostenible 

      El Plan de Desarrollo Turístico Local de Mala 2025–2029 constituye una herramienta estratégica para guiar el crecimiento del turismo en el distrito de forma sostenible, ordenada y competitiva. A través de un proceso ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Mala Sostenible

      Perfil del Visitante Maleño 2025 | Proyecto Mala Sostenible 

      El Perfil del Visitante Maleño 2025 es una herramienta estratégica que marca un antes y un después en la gestión turística del distrito de Mala. Más que un estudio estadístico, este documento revela quiénes visitan el ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Poli-LAC

      Mecanismo de Atención de Quejas y Sugerencias | Proyecto Poli-LAC 

      Este documento establece el procedimiento para la recepción, atención y resolución de quejas y sugerencias vinculadas a la implementación del proyecto “Poli-LAC” en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (BIOAY). ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Fondo Concursable Puna

      Díptico Informativo 1ra convocatoria | Fondo Concursable Puna 

      Este material presenta los principales lineamientos del Fondo Concursable Puna, mecanismo financiero del proyecto “Puna Resiliente”. Describe las modalidades de postulación, los tipos de iniciativas elegibles (Adaptación ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Fondo Concursable Puna

      Sistematización de la experiencia piloto | Fondo Concursable Puna 

      Este documento sistematiza la experiencia piloto de la primera convocatoria del Fondo Concursable Puna (Ventana 1), en el marco del proyecto “Puna Resiliente: Adaptación basada en ecosistemas para comunidades y paisajes ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Fondo Concursable Puna

      Mecanismo de Quejas y Reclamos | Fondo Concursable Puna 

      Este documento establece el Mecanismo de Quejas y Reclamos del Fondo Concursable Puna, detallando los principios, pasos y canales habilitados para que las comunidades y actores involucrados puedan presentar consultas, ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto DCI

      Resumen del Informe Técnico Anual 2024 | Proyecto DCI 

      Este documento resume los principales avances, resultados y aprendizajes del Proyecto del Mecanismo Financiero de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) durante el año 2024. Abarca acciones implementadas en seis regiones ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Profonanpe

      Experiencia de Mentoría: Comunicaciones para no comunicadores, ¿Cómo ser el mejor "storyteller" para generar impacto? 

      Este documento sistematiza la experiencia de mentoría entre Profonanpe (Perú) y el Protected Areas Trust – PAT (Guyana), desarrollada en el marco del programa BRIDGE. La iniciativa fortaleció las capacidades comunicacionales ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Fernández- Dávila, Patricia

      Episodio 7: Créditos de carbono: Oferta, desafíos y demanda 

      Este episodio profundiza en el mercado voluntario de créditos de carbono, destacando su evolución en el Perú y su potencial como mecanismo de financiamiento para la conservación. Se discuten desafíos como la desconfianza ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | García, Carmen Julia

      Episodio 6: Transición Energética: Desafíos y oportunidades 

      Este episodio explora los retos y oportunidades de la transición energética en el Perú, resaltando el papel del sector privado y la necesidad de incentivos fiscales y normativos. Se destaca la importancia de adoptar ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Salcedo, Juniors

      Episodio 5: Productos financieros verdes 

      El episodio analiza el desarrollo de productos financieros verdes desde la experiencia de la Caja Municipal de Ica. Se abordan los retos del sector frente al cambio climático, la importancia de evitar el greenwashing y el ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Momiy, Fernando

      Episodio 4: El futuro del agua en el Perú 

      El episodio analiza los desafíos de la seguridad hídrica en el Perú, destacando el rol clave de los ecosistemas y los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (MERESE) para preservar fuentes de agua. Se enfatiza ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Abugattás, Mariana

      Episodio 3: Financiamiento para la crisis climática 

      El episodio aborda la urgencia de financiar acciones frente a la crisis climática, destacando el rol del sector privado en la prevención y adaptación mediante energías renovables y proyectos comunitarios. Se resalta la ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Gallegos, Amanda

      Episodio 2: El rol del sector privado en la seguridad alimentaria 

      Este episodio destaca el papel del sector privado en la seguridad alimentaria, centrado en la experiencia de Incasur con los granos andinos. Se aborda la valorización nutricional y cultural de la quinoa y la kiwicha, el ...
      Palabras clave: Seguridad Alimentaria
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Ruiz, Lucía

      Episodio 1: ABC de las finanzas ambientales 

      El episodio aborda el concepto de finanzas ambientales como mecanismos para canalizar recursos hacia la sostenibilidad del planeta, más allá del interés económico. Lucía Ruiz explica las diferencias entre finanzas verdes ...
      Palabras clave: Financiamiento ambiental
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Alarcón, Julio; Sfair, Alfredo; Tam, Jorge

      Manual para la gestión de residuos sólidos en desembarcaderos pesqueros | Iniciativa Learning Grant PAMC 

      El manual brinda lineamientos prácticos para la adecuada gestión de los residuos sólidos generados en la pesca artesanal, con el fin de reducir la contaminación marina y promover buenas prácticas ambientales en desembarcaderos ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Oscanoa, Alberto; Quispe, Francisco; Tam, Jorge

      Guía para la producción y uso del biofertilizante líquido Challwabiol | Iniciativa Learning Grant PAMC 

      Este documento proporciona orientaciones técnicas para la producción y uso del biofertilizante Challwabiol, elaborado mediante biodigestión de residuos de pescado y estiércol. La guía forma parte de las acciones del proyecto ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Oscanoa, Alberto; Quispe, Francisco; Tam, Jorge

      Guía para la producción y uso del biofertilizante líquido Challwamino | Iniciativa Learning Grant PAMC 

      Guía técnica para la elaboración y aplicación de Challwamino, biofertilizante líquido producido a partir de residuos de pescado. El documento, elaborado en el marco del proyecto de adaptación al cambio climático en el ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Tam, Jorge; Alarcón, Guadalupe; Oscanoa, Alberto; Alarcón, Julio; Ganoza, Francisco; Salazar, Carlos Martín; Gutiérrez, Dennis; Zavala, José; Gutiérrez, Dimitri

      Sistematización de experiencias de medidas de adaptación implementadas por el Proyecto: Adaptación a los impactos del Cambio Climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus pesquerías | Iniciativa Learning Grant PAMC 

      Este documento recoge y analiza las experiencias, aprendizajes y lecciones del proyecto de adaptación al cambio climático en el ecosistema marino costero del Perú. Aborda casos concretos en pesca sostenible, turismo, ...
      Seguir leyendo