Mostrando ítems 1-20 de 536

    • Thumbnail
      Por | Profonanpe

      Conocimientos indígenas que agregan valor: El aporte de los Conocimientos Colectivos de los pueblos indígenas a la conservación de la biodiversidad 

      El documento se preparó como insumo de la Mesa Temática: “Conocimientos indígenas que agregan valor: el aporte de los Conocimientos Colectivos de los pueblos indígenas a la conservación de la biodiversidad”, y presenta un ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Quispe, Berioska; Castro, Yuliana

      Temporada 2 - Episodio 6: Perú rumbo a la COP30: finanzas, alianzas y compromisos por el clima 

      El episodio aborda la preparación del Perú rumbo a la COP30, destacando los avances en mitigación, adaptación y financiamiento climático. Presenta herramientas como Huella de Carbono Perú y el Registro Nacional de Medidas ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Rabitsch, Cecilia; Castro, Yuliana

      Temporada 2 - Episodio 5: Energía que transforma: La apuesta por un futuro bajo en carbono 

      El episodio aborda la transición energética hacia una economía baja en carbono y entiende la sostenibilidad como resiliencia del sistema en lo ambiental, social y económico. Presenta la descarbonización y la eficiencia ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Espinel, Luis; Castro, Yuliana

      Temporada 2 - Episodio 4: Canje de deuda por naturaleza: ¿Por qué le importa a todos los peruanos? 

      El episodio aborda el canje de deuda por naturaleza como un mecanismo que redirige pagos de deuda hacia la conservación de la Amazonía y el desarrollo de comunidades. Presenta aprendizajes de experiencias previas y un ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Rivera, Tarcila; Vega, Yohannaliz

      Temporada 2 - Episodio 3: Conocimientos indígenas que suman a la acción climática 

      El episodio pone en el centro los conocimientos de los pueblos indígenas como base para enfrentar el cambio climático, en diálogo crítico y complementario con la ciencia y la tecnología. Resalta el rol de las mujeres en ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Aurazo, Adriana; Castro, Yuliana

      Temporada 2 - Episodio 2: Minería y sostenibilidad...¿Un futuro posible? 

      El episodio aborda cómo la minería formal puede contribuir al desarrollo sostenible de los territorios mediante diálogo continuo, confianza y trabajo conjunto con comunidades y autoridades. Presenta una experiencia que ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Huamán, Deyvis; Godfrey, Claudia

      Temporada 2 - Episodio 1: ¿Quién debe apagar los incendios forestales? 

      El episodio explora la atención y prevención de incendios forestales como una tarea compartida entre Estado y comunidades, destacando formación, preparación y trabajo en territorio. Presenta la respuesta organizada en ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Delgado, Stefanie; Pécastaing, Nicolas; Cortéz, José Luis; Meléndez, Jared; Larco, Josefina

      Observatorio: estado del mercado voluntario de carbono peruano 2024 

      Informe anual que mapea el mercado voluntario de carbono del Perú, con metodología basada en encuestas a desarrolladores y revisión de registros públicos. La primera edición sistematiza 45 proyectos (20 en ejecución y 25 ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Plan de Manejo de Residuos Sólidos – Etapa Inicial | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento establece lineamientos técnicos y procedimientos para gestionar adecuadamente los residuos generados durante la ejecución del proyecto, en especial en áreas naturales protegidas y comunidades nativas de los ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Protocolo de Ingreso a Campo con Medidas Ambientales | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento establece lineamientos mínimos para prevenir y mitigar impactos negativos en ecosistemas amazónicos durante actividades de campo. Dirigido a personal del proyecto, consultores y contratistas, regula las etapas ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Ruta Operativa del Plan de Pueblos Indígenas | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento define los procedimientos y fases para garantizar la participación plena y efectiva de comunidades nativas e instituciones representativas mediante el Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI). El documento ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Diagnóstico del Plan de Pueblos Indígenas | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento de diagnóstico presenta un análisis socioeconómico, cultural y legal de 16 pueblos originarios presentes en los paisajes Tigre/Marañón y Alto Ucayali/Inuya, que agrupan a 649 comunidades nativas. Examina el ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Plan de Acción de Género | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El Plan de Acción de Género (PAG) del Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 establece lineamientos y acciones para transversalizar el enfoque de género en todos los componentes del proyecto. Busca reducir las barreras institucionales ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Mecanismo de Quejas y Reclamos | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      Este documento establece el Mecanismo de Quejas y Reclamos (MQR) del Proyecto Bosques Amazónicos ASL2, articulado con los canales de atención del Ministerio del Ambiente (MINAM), Profonanpe y otras entidades vinculadas. ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2

      Análisis de brechas entre salvaguardas y normativas relacionadas al proyecto | Proyecto Bosques Amazónicos ASL2 

      El documento examina la correspondencia entre las Normas de Salvaguardas Ambientales y Sociales (NAS) y el marco normativo vigente en el Perú en relación con el Proyecto Bosques Amazónicos ASL2. A través de un análisis ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Profonanpe

      Sistematización de la 2da Mesa Temática 2025: Conocimientos Indígenas que Agregan Valor: El aporte de los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas a la Conservación de la Biodiversidad 

      El documento destaca los retos y oportunidades para el reconocimiento, protección y valorización de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad. Se abordaron temas centrales ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Mala Sostenible

      Resumen Ejecutivo: Plan de Desarrollo Turístico Local del Distrito de Mala 2025–2029 | Proyecto Mala Sostenible 

      Este resumen ejecutivo presenta los principales lineamientos del Plan de Desarrollo Turístico Local de Mala 2025–2029, una herramienta estratégica que orienta el desarrollo turístico del distrito de forma sostenible, ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Mala Sostenible

      Plan de Desarrollo Turístico Local del Distrito de Mala 2025–2029 | Proyecto Mala Sostenible 

      El Plan de Desarrollo Turístico Local de Mala 2025–2029 constituye una herramienta estratégica para guiar el crecimiento del turismo en el distrito de forma sostenible, ordenada y competitiva. A través de un proceso ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Mala Sostenible

      Perfil del Visitante Maleño 2025 | Proyecto Mala Sostenible 

      El Perfil del Visitante Maleño 2025 es una herramienta estratégica que marca un antes y un después en la gestión turística del distrito de Mala. Más que un estudio estadístico, este documento revela quiénes visitan el ...
      Seguir leyendo
    • Thumbnail
      Por | Proyecto Poli-LAC

      Mecanismo de Atención de Quejas y Sugerencias | Proyecto Poli-LAC 

      Este documento establece el procedimiento para la recepción, atención y resolución de quejas y sugerencias vinculadas a la implementación del proyecto “Poli-LAC” en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (BIOAY). ...
      Seguir leyendo