Repositorio Profonanpe: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 511
-
M3 Lección 2 - Proceso de reconocimiento | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección se exploran las condiciones necesarias para el reconocimiento como Zona de Agrobiodiversidad, entre las que se incluyen la presencia de una alta diversidad genética, especialmente de agrobiodiversidad nativa, ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M3 Lección 3 - Actividades permitidas | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
Esta lección se centra en las actividades permitidas en las Zonas de Agrobiodiversidad. Estas incluyen la conservación in situ de cultivos nativos, la realización de faenas agrícolas y ganaderas, y el comercio de cultivos ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M3 Lección 4 - Perdida de reconocimiento | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección se describen las circunstancias que pueden llevar a la pérdida del reconocimiento como Zona de Agrobiodiversidad. Estas incluyen el incumplimiento de los objetivos de la Zona, la presencia de cultivos o ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Conclusiones del Módulo 3 | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección se realizará un repaso sobre los conceptos de la agrobiodiversidad, los requisitos para el como Zona de Agrobiodiversidad y las actividades permitidas dentro de la misma, además, se detallan las circunstancias ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M4 Lección 1 - Características y categorías | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
Esta lección introduce a la agricultura familiar como un estilo de vida y producción practicado por núcleos familiares en áreas rurales. Se exploran aspectos clave como la producción diversificada, la dependencia de la ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M4 Lección 2 - Vínculos Temáticos | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección se examina la relación entre la agricultura familiar y la agrobiodiversidad, con énfasis en la agricultura familiar de subsistencia. Se señala cómo los productores de agrobiodiversidad comparten características ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Conclusiones del Módulo 4 | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección se realizará un repaso sobre la agricultura familiar como un estilo de vida y producción; además la relación existente entre la agricultura familiar y la agrobiodiversidad en los tipos de subsistencia, ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M5 Lección 1 - Servicio de asistencia técnica | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección se explora el concepto de asistencia técnica como un medio de cooperación para solucionar problemas específicos. Se enfoca en la asistencia técnica para la conservación de la agrobiodiversidad y su importancia ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M5 Lección 2 - Los planes de vida | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
Esta lección se centra en el plan de vida como una herramienta de planificación estratégica para las comunidades, pueblos y organizaciones indígenas u originarias. Abarca una reflexión sobre su cosmovisión, historia, visión ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
M5 Lección 3 - Marco Legal | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
Esta lección destaca la importancia del marco legal en la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad. Aunque Perú no ha implementado políticas específicas o normativas integrales sobre este tema, existen leyes ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Conclusiones del Módulo 5 | Curso de Conservación de la Agrobiodiversidad
En esta lección se realizará un repaso sobre la asistencia técnica durante la resolución de problemas específicos y la conservación de la agrobiodiversidad, la planificación estratégica para las comunidades. También se ...Subject: AgrobiodiversidadConservación in situAndes peruanosAgricultura familiarConocimiento tradicionalKeep reading -
Patrimonio Natural del Perú. Naturaleza para todos, naturaleza para siempre | Proyecto Iniciativa PdP-Amazonía
El libro narra las lecciones aprendidas de la fase de diseño y de avances hacia la implementación de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú.Keep reading -
Guía Metodológica para la elaboración de la Zonificación Territorial: Provincia del Datem del Marañón | Proyecto Humedales del Datem
Esta guía metodológica tiene como finalidad mostrar las etapas de Zonificación Territorial del proceso iniciado en la provincia del Datem del Marañón como parte de las actividades desarrolladas durante la implementación ...Keep reading -
Policy Paper: Construyendo resiliencia en los humedales de la provincia Datem del Marañón, Perú | Proyecto Humedales del Datem
El documento da cuenta de los ecosistemas de Datem del Marañón y su relevancia climática, específicamente relacionada al calentamiento global, mencionando las causas (directas e indirectas) de su deterioro. Además, describe ...Keep reading -
Los ecosistemas de la provincia del Datem del Marañón | Proyecto Humedales del Datem
Documento que describe a la provincia del Datem del Marañón como una con características ecológicas únicas. La confluencia de tres grandes ríos y otras particularidades geológicas han permitido el surgimiento de pantanos, ...Keep reading -
Manual para la producción de hielo de pesca | Proyecto Humedales del Datem
El manual describe de manera detallada las actividades para la producción de hielo de pesca a los pescadores artesanales de Kachizpani y Katinbaschi, comunidades de San Fernando y Musa Karusha, distritos de Andoas y Pastaza, ...Keep reading -
Pesca para la vida, en el abanico del Pastaza | Proyecto Humedales del Datem
Este documento detalla el trabajo en pesca sostenible de la comunidad Musa Karusha, perteneciente a la etnia Kandozi, en el Abanico del Pastaza. Además, es un repaso por la historia de sus protagonistas y el impacto del ...Keep reading -
Resultados Encuentro Pescatur 2022: Oportunidades para articular la pesca artesanal y el turismo sostenible | Proyecto Adaptación Marino Costero
Este documento tiene como objetivo compartir los aprendizajes obtenidos con portavoces de emprendimientos ecoturísticos de la zona piloto, representantes de la academia, representantes del Estado y los promotores de políticas ...Keep reading -
Plan Local de Cambio Climático de la Provincia del Datem del Marañón | Proyecto Humedales del Datem
Documento que presenta un instrumento de gestión pública, orientado a proveer de lineamientos, acciones e intervenciones que conduzcan alcanzar los objetivos de adaptación ante los impactos reales y potenciales del Cambio ...Keep reading -
Medición y análisis de la dinámica y trayectoria de los niveles de stock de carbono a nivel de la provincia del Datem del Marañón | Proyecto Humedales del Datem
El estudio busca evaluar el carbono almacenado en los ecosistemas de la provincia del Datem del Marañón, enfocándose en el área de influencia del Proyecto Humedales del Datem que es dirigido por Profonanpe. El estudio se ...Keep reading